JOVEN. Con 32 años dirige una de las empresas más potentes de la provincia de Cádiz. / LA VOZ
EMPRESARIOS EDUARDO GÓMEZ-BESER/ GRUPO GÓMEZ-BESER

Con hambre de negocio

Con apenas 32 años dirige una compañía de éxito que tiene intereses en los sectores bodeguero y sanitario, y un nombre consolidado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia de esta empresa se remonta 35 años atrás, cuando el patriarca de la familia llegó a Jerez para abrir la farmacia El Caballo. Sin embargo, desde hace dos años y medio es uno de sus hijos, Eduardo Gómez-Beser (Jerez, 1976) el que, pese a su juventud, ha tomado con firmeza las riendas de un grupo que ha diversificado de forma notable sus intereses en los sectores de la sanidad y las viticultura.

En la actualidad, el Grupo Gómez-Beser está conformado por la farmacia antes citada, las ópticas y ortopedias San Dionisio, un laboratorio de gran prestigio y las bodegas El Majuelo, dedicadas especialmente a la crianza de vinagres del Marco de Jerez.

Eduardo, que además de dirigir la nave es vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia de Cádiz (AJE) y delegado de esta organización en Jerez, asegura que el secreto del éxito de la compañía está en «echarle muchos reaños». Aún así, confiesa que «no ha sido tan difícil» ponerse al frente de su grupo empresarial gracias, sobre todo, «al gran equipo con el que contamos, al apoyo de mis hermanos y a la sabiduría de mi padre».

Diversificación

El joven responsable de la compañía asegura que una de las directrices que se marcan en la familia es «aprovechar cualquier oportunidad de negocio que surja», de ahí la diversificación experimentada por el grupo en los últimos años, una estrategia que le ha dado resultados más que notables. El pasado año Laboratorios Gómez-Beser consiguió el certificado Q-Plus Consultores que otorgan dos entidades independientes como son Consecert (Asociación Española de Entidades de Certificación Agraria y Alimentaria) y Acoefesal (organización de referencia en España en materia de calidad y seguridad agroalimentaria). Se trata de un certificado que diferencia en el mercado a las personas y entidades con suficiente competencia técnica en sus actividades de asesoramiento técnico o de consultoría en el ámbito de la seguridad y la calidad en el sector agrario. Y en el caso de Gómez-Beser, concretamente, lo han recibido dos trabajadoras de la empresa. Es la única de Andalucía que lo tiene.

Además, ya en el año 2007 el laboratorio, con sede en Jerez, y oficinas en Cádiz, Sevilla y Málaga, obtuvo la acreditación ISO 17025 en Microbiología de Alimentos y Aguas que concede la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y que certifica la calidad de todos los procesos de esta empresa, además de reconocer la competencia técnica de su personal, garantizando la fiabilidad en los resultados de los ensayos que realizan.

En cuanto a las bodegas El Majuelo, es una de las tres únicas firmas que han logrado la certificación de gran reserva para uno de sus productos. De este vinagre gran reserva, que es una de las insignias de esta casa y que tiene diez años de vejez, existen sólo 20 medias botas de roble americano, y se comercializa en la más alta gama gastronómica a un precio que ronda los 20 euros.

En el PTA

Uno de los últimos proyectos de la firma es su implantación en el Parque Tecnológico Agroalimentario de Jerez (PTA). «Tenemos una parcela de 4.000 metros cuadrados, dividida en dos zonas que son para el laboratorio y para la bodega, pero todavía no nos podemos trasladar allí porque el Ayuntamiento no ha conseguido que haya corriente eléctrica para las empresas», lamenta.

El Grupo Gómez-Beser cuenta ya con un prestigio innegable en los sectores que trabaja, y ha logrado formar una plantilla cercana a las ochenta personas.