MÁQUINAS. Un operario, ayer ante la Catedral. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El centro inicia dos años de cerco total por las obras

El comienzo de los trabajos en Canalejas y la Alameda abre 24 meses de molestias por diez proyectos simultáneos, con los que la ciudad vivirá la mayor transformación del entorno del casco antiguo en un siglo en un siglo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda reforma conlleva molestias en tiempo presente y mejoras que se conjugan en futuro. Los ciudadanos que viven en el casco antiguo de Cádiz o lo visitan frecuentemente podrán escribir, dentro de tres años, un tratado sobre esta creencia popular. Con el inicio de las obras de ampliación del aparcamiento de Canalejas (iniciadas el pasado septiembre) y la reforma del adoquinado en la Alameda Apodaca (que arrancó ayer), el contorno del centro histórico de la ciudad abre dos años de grandes obras que se solaparán si se cumplen los plazos anunciados.

Estos dos primeros proyectos sólo suponen la quinta parte del total de los previstos para 2009 y 2010. En estos 24 próximos meses, el perímetro de la parte vieja de la ciudad experimentará la mayor transformación registrada en un siglo, desde que se derribase gran parte de su histórico contorno amurallado y se iniciara la configuración de la plaza de España tal y como se conoce hoy, en la primera década del siglo XX coincidiendo, en un bucle, con el primer centenario de la Constitución de 1812.

La carrera contra el reloj de la Historia ha comenzado ya. De los diez grandes proyectos previstos entre 2009 y 2010, hasta siete podrían coincidir en el tiempo en sus períodos de ejecución, siempre que se cumplan las previsiones anunciadas por el Ayuntamiento local, que no puede acumular más retrasos si el objetivo es presentar la ciudad remozada para 2012. A las dos obras ya iniciadas debe sumarse, en cuestión de semanas, el inicio de los trabajos de construcción del aparcamiento subterráneo en Santa Bárbara y los jardines y equipamientos superiores. También antes de que acabe el año, deben iniciarse las labores de las reformas que el Ayuntamiento ha incluido en el plan del Gobierno para fomentar el empleo. Entre ellas están la remodelación del paseo del Campo del Sur, de las instalaciones de la Mirandilla y de la Cárcel Real, todas ellas en el extremo opuesto del perímetro del centro que ahora ya se encuentra levantado.

Si estos proyectos son aceptados por el Ejecutivo de Madrid, han de comenzar en 2009 forzosamente. También para este año están anunciadas la remodelación del hotel Atlántico y la ampliación de su entorno.

Todos estos trabajos tendrán por escenario el contorno del centro, única vía de entrada y salida de una zona de la ciudad con 1,8 kilómetros de anchura máxima y 3 de longitud entre el mar y el obligado paso por las Puertas de Tierra. La pérdida temporal de millares de aparcamientos en superficie y las complicaciones de tráfico son las consecuencias más previsibles.

El recuento de la previsible acumulación se ampliará en 2010. Con el supuesto final de las obras en Canalejas comenzará, inmediatamente después, la construcción de un aparcamiento en la plaza de la Hispanidad.

Pendientes de salvar distintos trámites legales (que implican hasta a tres administraciones públicas) están en el proyecto de la plaza de Sevilla y la construcción del hotel en el antiguo Valcárcel.

O hay atrasos encadenados o hay acumulación de obras en 24 meses. Las primeras ya están en marcha. Los residentes y visitantes tendrán que esperar ese tiempo para contestar a la pregunta que genera toda obra: ¿ha merecido la pena?