Fotografía de archivo del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
lucha antiterrorista

Bermejo dice que «no cabe» en la ley una ilegalización con «carácter general» de los ayuntamientos de ANV

Asegura que hay que estudiar los consistorios "uno a uno" para ver si es posible sacar a la formación de las instituciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Fernández Bermejo, ha asegurado que "no cabe" en la ley una ilegalización con "carácter general" de todas las corporaciones gobernadas por Acción Nacionalista Vasca, como ha reclamado el PP al Ejecutivo. En este sentido, el ministro de Justicia ha abogado por estudiar los 42 ayuntamientos "uno a uno" por si es posible sacar a ANV de las instituciones.

En declaraciones al programa 59 Segundos de TVE, el ministro de Justicia ha explicado que esto último es lo que está haciendo "ya" la Abogacía del Estado. "Examinar uno a uno aquellos ayuntamientos donde hay gobierno de ANV para ver si se dan los supuestos que la ley contempla" para su ilegalización.

El Gobierno está estudiando, según Bermejo, con "detalle" la legislación actual "por si hay posibilidad de promover una reforma legal" que permita expulsar a ANV de los gobiernos locales, aunque sin "tomar atajos". "No debe olvidarse de que hay filtros de control jurisdiccional, constitucional e internacional en cualquier decisión que se tome", ha añadido.

Según el titular de Justicia, la ley permite que, "por razones de interés general", se pueda disolver un ayuntamiento si se refiere a "actos y acuerdos que supongan o apoyo al terrorismo o actuaciones de desprecio a las víctimas". "Si se pueden acreditar esas actuaciones", ha precisado, "estaremos en la línea de hacerlo".


Unión frente a ETA

El materia de lucha contra ETA, el ministro ha dicho que sería "muy bueno" que siguiera vigente el Pacto Antiterrorista firmado por las dos principales formaciones y ha criticado al Partido Popular por "hacer política de partido con el terrorismo". "Lo que no se puede hacer es volver a utilizar ANV como abanico y distraer la atención, cuando lo que debemos hacer es tratar esos temas, como se ha tratado la política penitenciaria, llegando a un punto de acuerdo y actuando unidos frente al terrorismo", ha defendido.

En este sentido, Bermejo ha censurado que la moción registrada por el Grupo Popular en el Congreso para pedir la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV se hiciera sin avisar al PSOE y mientras el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, acudían juntos a un "momento tan terrible" como el de la visita a los familiares del empresario Ignacio Uria, asesinado por ETA en Azpeitia.