TRIUNFO. La sumiller Cristina Torras y el chef Fidel Puig. / L. V.
Cultura

Copa Jerez elige al restaurante Embat para representar a España en la final

El establecimiento catalán se medirá con los internacionales en enero en la ciudad Ésta es la tercera edición del concurso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras un largo recorrido de más de dos años que ha enfrentado numerosos restaurantes por toda la geografía española, la III Copa Jerez ya cuenta con ganador nacional. El restaurante barcelonés Embat ha resultado vencedor con su propuesta de maridaje gastronómico con vinos de Jerez frente a tres destacados restaurantes procedentes de distintos lugares de España: Andra Mari, como finalista por la zona Norte, La Terraza del Casino, por la zona Centro, y Tribeca, por la zona Sur.

La competición tuvo lugar en Madrid, en el hotel Mirasierra Suites, ante un jurado de prestigio compuesto por reputados expertos en vino y gastronomía: César Saldaña, director general del Consejo Regulador del Vino; Paz Ivison, Premio Nacional de Gastronomía y periodista; José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión, crítico gastronómico y autor de numerosos libros; Ricardo Sans, jefe de cocina y propietario del restaurante Kabuki; y César Cánovas, sumiller de Monvínic (centro pionero de la cultura del vino en Barcelona) y Campeón de España de Sumilleres 2002-2005.

De las propuestas finalistas, que fueron juzgadas según la originalidad y creatividad de las recetas y vinos seleccionados y la justificación de los maridajes propuestos, fue la del equipo del Embat la que mayor puntuación obtuvo. El chef Fidel Puig y la sumiller Cristina Torras apostaron por una propuesta de inspiración catalana pero con productos representativos de toda la península: de primero mar y montaña de vieira con papada, acompañado de manzanilla; de segundo, cordero con berenjena ahumada, migas de cítricos y yogur, acompañado de oloroso; y de postre, bizcocho de chocolate al vapor con avellanas, ciruelas y sal, servido con un cream.

Última fase

El menú creado por el equipo del Embat será la apuesta española para alzarse con el título de ganador de la III Copa Jerez que premia la mejor propuesta de maridaje gastronómico con vinos de Jerez a nivel internacional. La cita será el próximo mes de enero de 2009 en Jerez ante los vencedores de otros siete países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

En las dos ediciones anteriores han sido los británicos quienes han resultado vencedores. No en vano el Reino Unido cuenta con una profunda tradición del sherry -más vigente que nunca hoy día gracias a defensores de la talla de Heston Blumenthal, chef de The Fat Duck- y es en la actualidad el país con mayor consumo de estos vinos, incluido España.

En esta ocasión los españoles tendrán que defender su maridaje ante propuestas del más alto nivel, en un encuentro al que nuevamente no faltarán relevantes críticos gastronómicos de la escena internacional.

En la pasada edición del certamen, que se celebró en enero de 2007, los encargados de representar a nuestro país fueron el chef Willy Moya y el sumiller Miguel Ángel Lejarza, del prestigioso restaurante Poncio en Sevilla. Moya es uno de los principales referentes de la nueva cocina de autor en Andalucía y es poseedor de importantes premios en el sector, como la condecoración de la Academia Culinaria de París. Su compañero, de origen vasco, ha sido finalista por Andalucía del certamen Nariz de Oro.