CUENTA ATRÁS. Los aspirantes pueden presentar su candidatura hasta el próximo 17 de diciembre. / TVE
LOS DATOS

TVE no quiere 'frikies' en Eurovisión

La cadena volverá a buscar por Internet a nuevos talentos, pero el público y un jurado experto elegirán al candidato español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El público y un jurado compuesto por profesionales del mundo de la música y el espectáculo elegirán al representante español de Eurovisión 2009. Comienza la cuenta atrás para buscar al «nuevo talento» que nos defenderá en el veterano concurso, que en su número 54 acogerá el Olimpiisky Arena de Moscú el 16 de mayo. TVE no quiere otro Chikilicuatre, ha aprendido la lección, de modo que ha limitado el poder del público, que en la convocatoria de 2009 compartirá protagonismo con un jurado, órgano que actuará de filtro para frikies y esperpentos del estilo del pavo Dustin, que se clasificó por Irlanda en la pasada edición.

Contentos con los resultados de audiencia logrados, los responsables de TVE vuelven a la Red para buscar a los artistas que quieran participar en Eurovisión, que desde ayer, y hasta el próximo 17 de diciembre, ya pueden presentar sus candidaturas en MySpace. Javier Pons, director de la televisión pública, repasó el último Eurovisión. «Fue todo un éxito. Se cumplió el objetivo con creces porque fue uno de los hitos televisivos de la cadena», dijo, antes de «invitar y animar a todos los talentos musicales a que se presenten».

El proceso de selección incluye dos novedades. La primera, un sistema mixto (público y jurado), que elegirá al candidato español; y la segunda, la apertura de un casting paralelo para encontrar al quinto miembro del jurado, que debe ser un experto en el campo musical. El propósito es «devolver a España el sitio que merece en este concurso», señala la Directora de Medios Interactivos de RTVE, Rosalía Lloret. «La entrada del jurado supone evitar 'el voto de la diáspora'», es decir, que los países se voten por afinidad, caso de los estados del Este que siempre ganan.

Festival «revitalizado»

Pons y Lloret estuvieron acompañados por Borja Prieto, Director de Contenidos de Myspace, la red con mayor presencia en el mundo de la música. Así, nueve de cada diez grupos tiene un MySpace, que da cabida a 170.000 perfiles de música en España. Consciente de que «el año pasado hubo personas que intentaron boicotear el proceso», Prieto cree que el resultado final ahora será «limpio». «España ha revitalizado el Festival y esto ha llegado a Europa. Estamos en contacto con algunos países y, aunque todavía no hay nada cerrado, puede haber sorpresas», reveló.

Javier Pons, director de RTVE, confesó que, como en la anterior edición, le gustaría repetir con Raffaella Carrá y el histórico José Luis Uribarri para la retransmisión del evento. La veterana artista italiana estuvo al frente del especial Salvemos Eurovisión, y Uribarri fue el encargado de comentar el certamen. En la edición de 2008, Eurovisión dio a TVE 9,3 millones de espectadores y un 59,3% de cuota. El minuto de oro se produjo en la actuación del representante español, cuando cerca de 14 millones de personas «perrearon» con Chikilicuatre.

Ayer dió sus primeros pasos la presente edición del Festival, con la apertura del plazo de presentación de candidaturas en MySpace. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha optado por el modelo de votación mixta entre el televoto del público y las votaciones de un jurado experto. Vía MySpace se pueden inscribir profesionales de la música que no estén vinculados a ningún candidato a representar a España en Eurovisión 2009. Es decir, los eurofans sin experiencia musical esta vez no valen.