PRESENTACIÓN. Gómez Periñán y Caro junto a los representantes de Iberdrola durante el acto. / A. R.
Sierra

Jédula contará con un Parque Logístico Industrial de 360.000 metros cuadrados a finales de 2012

Iberdrola Inmobiliaria promueve un proyecto que incluye zona hotelera y para la celebración de congresos Preven que se creen entre 2.000 y 3.000 empleos cuando «se encuentre a pleno rendimiento»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberdrola Inmobiliaria presentó ayer el proyecto para desarrollar un parque industrial y logístico en la barriada arcense de Jédula. Dicho evento contó con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán; la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE); el alcalde pedáneo de Jédula, Benito Huertas; el director general de esta filial de Iberdrola, Emilio Sánchez; y el delegado en Andalucía de la compañía eléctrica, Alberto Yarte.

La empresa considera que con esta iniciativa se afianza su interés por la provincia, para lo que apuesta por la creación de una zona logístico-industrial de primer nivel para almacenaje, producción y distribución en la que se integren servicios terciarios, I+D+i, zonas tecnológicas y áreas de negocio para empresas altamente competitivas. Además se pretende crear una zona hotelera y un espacio para congresos y reuniones.

El Parque Industrial y Logístico Jédula, cuyo desarrollo se llevará a cabo en varias fases, abarcará un área de casi 360.400 metros cuadrados y contará con una superficie edificable de alrededor de 173.000 metros cuadrados, de los cuales 123.000 se destinará a la Industria y 50.000 al Sector Terciario. El inicio de las obras de urbanización está previsto para el último trimestre de 2010 y la Compañía prevé que éstas puedan culminar en el segundo trimestre de 2012.

Sánchez destacó que «una vez que el parque logístico esté a pleno rendimiento podría generar entre 2.000 y 3.000 empleos». Asimismo aseguró que se van a mantener contactos para que las propias empresas del Grupo Iberdrola «se interesen por instalarse en la zona, sobre todo en lo que a energías renovables se refiere». También aseguró que han invertido 4 millones de euros en la compra de los terrenos aunque aseguró que «a estas alturas es imposible prever la inversión total que haremos y el precio final por metro cuadrado de las naves», añadidendo que «si que estariamos dispuestos a contar con un socio de Cádiz que nos ayudara a encontrar empresas interesadas en instalarse en la zona».

La elección de Jédula para el emplazamiento de este nuevo parque industrial y logístico, que quiere convertirse en un recinto pionero en el ámbito de la sostenibilidad, responde a la «inmejorable comunicación con Jerez, la Comarca de la Sierra y el resto de la provincia de Cádiz, gracias al acceso directo que tiene a la autovía, así como con las provincias de Sevilla y Málaga», destacó el responsable de Iberdrola Inmobiliaria.

Por su parte Huertas destacó que «esta iniciativa era necesaria para Jédula tras el cierre de la azucarera, la algodonera y la no implantación de otros proyectos que se tenían previstos». Mientras que la alcaldesa arcense aseguró que «hemos sido capaz de atraer inversión privada que posibilatará el desarrollo colectivo de Jédula y Arcos», añadiendo que «esta iniciativa permitirá sacar a Jédula de la postración económica que padece».

Por último, Gómez Periñán mostró su satifacción porque «en tiempos de crisis hay empresarios osados que nos demuestran que esta situación será pasajera y que sabremos salir de ella». Además consideró que este desarrollo lo posibilita «mejoras en las comunicaciones de la zona, con la Jerez-Arcos, la futura conexión con Antequera y la cercanía de aeropuertos y el tren de alta velocidad», concluyendo que «esta vía supone un espacio de oportunidad para la zona».

sierra@lavozdigital.es