La autoescuela gaditana es la única que supera la media nacional situada en 952 euros. / ÓSCAR CHAMORRO.
PRECIOS

La autoescuela andaluza más cara está en Cádiz

El carné de conducir puede costar casi el doble según la autoescuela elegida de un mismo municipio andaluz, según un estudio de la FACUA, que revela una diferencia de hasta 407 euros -el 94,9%- entre el centro más caro y el más barato.

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El carné de conducir puede costar casi el doble según la autoescuela elegida de un mismo municipio andaluz, según un estudio de la FACUA-Consumidores en Acción, que revela una diferencia de hasta 407 euros -el 94,9%- entre el centro más caro y el más barato de los encuestados en Granada.

La capital granadina es la que registra, además, las mayores variaciones de precio en toda España y también la que cuenta con la autoescuela más barata, con un coste de 429,80 euros para la obtención del carné "a la primera" frente a los 893 euros de media nacional (un 7,3% más que en 2007).

Andalucía se sitúa por debajo del promedio nacional, con un precio medio de 785 euros, lo que supone un 12,1 por ciento menos, y de las ocho capitales, la autoescuela más cara se ha encontrado en Cádiz, la única que supera la media nacional -con un coste de 952 euros- mientras que la más barata está en Granada (607 euros).

Por su parte, el precio medio de una clase práctica de 45 minutos de duración se sitúa en 25,10 euros en Andalucía frente a los 26,17 euros de media nacional, y Málaga y Granada están por debajo de estas medias, con un coste de 23,30 euros y 24,91 euros, respectivamente.

En Almería, el coste medio de una clase práctica es de 22,51 euros; en Cádiz 25,29 euros; en Córdoba 26,40 euros; en Granada 24,9 euros; en Huelva 26,75; en Jaén 25,62 euros; en Málaga 23,30 euros y en Sevilla 26,11 euros.

En el caso de los alumnos que tienen que renovar el expediente por haber agotado las convocatorias iniciales, con lo que se ven obligado a dar más clases prácticas, el precio medio del permiso de conducir alcanza los 1.529 euros en España, un coste que en Andalucía sólo supera Cádiz, con 1.666 euros, mientras que en el conjunto de la región es un 7,3 por ciento de media más barato.

El estudio pone de manifiesto que, si comparan precios entre las autoescuelas de su ciudad, los usuarios pueden lograr un ahorro considerable, aunque en algunos casos las tarifas son "sospechosamente parecidas", según ha denunciado hoy en conferencia de prensa el portavoz de la FACUA, Rubén Sánchez.

En este sentido, ha criticado el "recorte" a la competencia que supone un presumible "pacto" entre las autoescuelas respecto a los precios, una práctica que vulnera la legislación y que es "sancionable", por lo que ha hecho un llamamiento al sector para que impulse la competencia.

Sánchez ha recomendado a los usuarios que antes de optar por una autoescuela comparen los precios del expediente y de las clases prácticas, así como que evalúen la calidad de las instalaciones, el estado de conservación de los vehículos, la formación y los medios materiales, tras lo que ha recordado que las tasas de tráfico tienen un precio único de 79,80 euros y están exentas de IVA.

También ha recordado el derecho de los usuarios a recuperar el tiempo perdido en aquellos casos en los que, por ejemplo, se aproveche la clase práctica para repostar gasolina o se produzca un retraso en el comienzo de la misma.

El estudio se ha realizado mediante encuestas telefónicas a 411 autoescuelas de 29 municipios españoles, de las que 275 facilitaron todos los precios solicitados, mientras que el resto se negaron a ofrecer determinadas informaciones por teléfono, una práctica que los usuarios también deben tener en cuenta, a juicio de la organización de consumidores, que ha pedido más transparencia.