El músico Yosvany Terry. / L.V.
Cultura

El jazz cubano de Yosvany Terry inaugura el Rising Stars

El ciclo de jazz Rising Stars inaugura esta noche temporada con el concierto del saxofonista cubanoYosvani Terry. La tradición sonora africana se funde con el mejor jazz moderno en las virtuosas manos de este músico, afincado en Nueva York desde hace más de diez años.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Yosvany Terry, influenciado por su padre Eladio Poncho Gonzáles, comienza su carrera estudiando violín en el Conservatorio Amadeo pero, al poco tiempo, pasa a tocar el saxofón. Su interés por los ritmos caribeños, la salsa y el merengue, le hace abandonar los estudios de música clásica para formar su primera orquesta, Columna B. Terry inicia entonces una exitosa carrera como arreglador, productor, instrumentista e intérprete de música caribeña. Graba con Los Terry, Steve Coleman, Avishai Cohen, Jane Bunnett, y llega a compartir el escenario con figuras legendarias de la escena latina como Eddie Palmieri, Chucho Valdez, Walfredo de los Reyes, Orestes Villato y John Santos and the Machete Ensemble.

Yosvany Terry es, hasta ahora, el único saxofonista cubano de la joven generación en una línea lógica del jazz moderno. Desde sus inicios se ha liberado del frecuente y casi obligatorio sonido cubano de los saxos fusión de La Habana y se ha convertido en uno de los músicos más completos del jazz contemporáneo.

La coincidencia con el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha obligado a trasladar la sede habitual del Rising Stars -la Central Lechera- al Aulario La Bomba. Mañana, Terry volverá a actuar en el Campus de Jerez. Las dos sesiones comenzarán a las 21 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.