Jerez

El Gobierno se exculpa del paro

Mientras los partidos de la oposición criticaron la subida alarmante del paro que está experimentando Jerez, y que ha situado a la ciudad en cifras históricas en este sentido (más de 21.000 desempleados), el Gobierno local volvió a escudarse en aspectos como la crisis económica o el incremento de los demandantes de empleo para explicar esta situación. Así, el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, destacó que entre 2005 y 2007 se pasó de 59.628 a 70.905 afiliados a la Seguridad Social, y achacó el aumento del paro entre finales de 2007 y agosto de 2008 como «una consecuencia de la crisis global», teniendo en cuenta que el aumento experimentado en Jerez (14,47%) «es notablemente menor del registrado en el conjunto de España» (18,8%).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otros de los factores aludidos por el responsable de Fomento fueron el aumento poblacional natural experimentado por el municipio y el saldo migratorio, la mayor incorporación de la mujer al mercado laboral, la llegada de nuevos habitantes debido al atractivo precio de las viviendas y el mantenimiento de bolsas de economía sumergida, lo que repunta, aseguró, en tiempos de crisis. Algo que, según el delegado de Fomento Económico, «no es óbice para que los 21.161 jerezanos que continúan demandando un empleo sigan siendo el principal motivo de ocupación y de preocupación de este Gobierno».

La portavoz del PP local, María José García-Pelayo, tachó de «patéticas» las explicaciones del delegado.