Atuneros españoles en el Índico. /ARCHIVO
fin de la protesta contra la piratería

Los atuneros españoles fondeados en las Seychelles deciden volver a faenar en el océano Índico

En principio lo harán por aguas menos conflictivas, aunque dudan si el avión militar que manda Defensa les proveerá de suficiente protección frente a los piratas somalíes

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los atuneros españoles que suelen operar en el océano Índico y se encontraban fondeados en el Puerto Victoria (islas Seychelles) como medida de protesta por los continuos ataques de los piratas somalíes han decidido finalmente hacerse a la mar, según informan fuentes de uno de los buques, con sede en Bermeo (Vizcaya).

Ocho de los atuneros de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC) acordaron abandonar el puerto ayer mismo, a pesar de considerar "insuficiente" el envío de un avión del Ejército del Aire por parte del Gobierno central, que precisamente ha partido hoy de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) con la intención de llegar este fin de semana a la zona.

Otros nueve atuneros españoles, dependientes de ANABAC, se desmarcaron ayer de las instrucciones de sus armadores para salir a la mar, si bien han cambiado su postura y han decidido abandonar el puerto. La misma decisión ha sido adoptada por los atuneros pertenecientes a la otra asociación de armadores, la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC).

Los buques españoles se están dirigiendo a zonas alejadas, en principio, de la zona de ataque de los piratas somalíes para evitar posibles incidentes. Hace un par de días fue secuestrado un nuevo barco, esta vez griego y de tripulación filipina.