Cultura

Continúa el ciclo sobre India

El Colegio de Arquitectos de Cádiz retoma hoy a las 20.30 horas en su sede (Plaza de Mina, 16) -después del verano- su ciclo sobre India con la conferencia Lutyens en la India. El Palacio del Virrey. ¿Clasicismo indio?, que pronunciará Javier Cenicacelaya, arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Universidad del País Vasco. Cenicacelaya hará un recorrido por la arquitectura del monumento que, inevitablemente, va ligada a su historia. El Palacio del Virrey es el más significativo ejemplo del poder imperial británico, y supone el canto de cisne del clasicismo en Europa, y en cierto sentido en la tradición india del imperio mogol.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

También está previsto para hoy la inauguración de la muestra Arquitectura de la Independencia: la construcción moderna de la India, comisariada por Daniel Pérez y María Romero, arquitectos de la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cádiz. El objetivo de la exposición es hacer un recorrido sobre la situación que vivió la India tras su independencia. La entrada de grandes maestros como Le Corbusier y Kahn y la llegada de arquitectos europeos como Drew, Fry y Pierre Jeanneret contaminaron de arquitectura moderna a un país en pleno proceso de transición, como era India de los años 50. El relevo de éstos profesionales occidentales lo tomaron arquitectos como Doshi y Correa, que se han convertido en los arquitectos indios de referencia para las jóvenes generaciones del país.