Los padres durante la constutición de la Plataforma.
Sierra

Más de 300 padres forman la plataforma ciudadana contra el traslado de los alumnos de ESO

Los padres de los alumnos de ESO de la localidad serrana de Algar han creado una plataforma ciudadana en contra del traslado de sus hijos a la localidad de Arcos para poder estudiar. Dicha plataforma esta formada por más de 300 personas, hasta el momento, lo que entienden que «demuestra el descontento de la mayoría de los padres de Algar con la medida que quiere tomar el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, que no demuestra el más mínimo interés por nuestros niños».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes de la plataforma entienden que «Algar sufre una discriminación en la educación y se ve privado de apoyos específicos para escolarizar alumnos de diferentes edades en su medio rural». Al mismo tiempo, aseguran que la plataforma se basa en la Ley de Educación de Andalucía, en sus artículos 4, 5, 29 (1, 2 y 4) y 46, entre otros, porque «van en contra del traslado de nuestros niños».

Los padres también destacan que no tendrían un trato igualatorio en la Educación con respecto a otros pueblos, la participación de la familia con el Centro Educativo y el profesorado seria muy escasa debido a la distancia, reducirían la posibilidad como medio rural de progresar y alcanzar una mejor calidad de vida, no tendrían la misma oferta de Educación y sus hijos serían estudiantes de otra categoría por ser de fuera de esa población, privarían a sus hijos de desarrollarse dentro de su entorno y de los valores que este le podría aportar y aumentaría el absentismo escolar que tanto castiga nuestra comarca. Añadiendo que «tenemos ratio suficiente para contar con secundaria», asegurando que hay unos 70 alumnos en Secundaria y datos de un significativo aumento de niños, «como demuestra que nuestro Ayuntamiento tenga que ampliar la guardería municipal», añaden.

Por último, aseguran que desde esta plataforma ciudadana «tenemos experiencia de lo que significa que nuestros niños tengan que trasladarse a Arcos, con todo lo que ello implica, pues desde hace años lo sufrimos con los alumnos de tercero y cuarto de ESO». Concluyendo que «lucharemos por el derecho de nuestros niños y por supuesto por la secundaria en Algar».