Deportes

¿Qué pasó en febrero?

CALLE PORVERA La fiesta no continuará. Por más que se intente, pongo la mano en el fuego porque no todo será igual. Ojalá me quemara, me achicharrara los dedos y esta tarde Chapín volviera a presentar una de sus mejores galas, con unas gradas casi repletas de soñadores tal cual sucedió en el último encuentro de Liga de la temporada pasada ante el Elche. Por mucho que se venza al Albacete, por más que los de Esteban se impongan por goleada a los manchegos, el festival azulino que se viene produciendo desde el pasado mes de marzo no será completo, pues serán muchos los que falten a la cita. La cifra de socios de este inicio de competición no tienen nada que ver con los más de 15.000 aficionados que se dieron cita en el encuentro en el que se certificó la salvación. Faltan casi la mitad de ellos, y sin esa marea azulina es imposible que esta entidad crezca. Tampoco yo olvido todo lo que ha pasado durante estos meses de verano, tampoco yo dejo de cansarme al comprobar como continúan sumándose hipotéticos compradores que luego salen huyendo -esperemos que Nuchera sea el más valiente-, pero tampoco puedo negar que la triste imagen del encuentro de presentación ante el Racing o el cuarto de entrada del partido de Copa ante el Murcia me decepcionara.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un aficionado quiere ver a su equipo ganar. Ese es el principal argumento, el mayor de los empujes que le llevan al estadio. Los de Esteban acumulan meses y meses ganando. Convirtieron Chapín en un fortín y hoy están dispuestos a dar continuidad a una racha que se puso en marcha el pasado mes de marzo. El Xerez no pierde en su estadio desde el pasado mes de febrero cuando cayó ante el Racing de Ferrol. No se puede achacar nada a los aficionados que acuden, pues en ocasiones pueden ser pocos, pero buenos. La cuestión es que estos jugadores, este cuerpo técnico ha dado ya argumentos para empezar la competición con el apoyo masivo de los suyos. No les hagamos esperar.