El ex portavoz batasuno, Arnaldo Otegi (dcha), junto al ex responsable de las Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, tras su salida de la cárcel de Martutene. /EFE
a partir del domingo

La Audiencia Nacional concede permiso a Otegi para pasar una semana de vacaciones en Italia

La Fiscalía había informado a favor de la solicitud realizada por el ex preso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concendido permiso al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, para abandonar España durante una semana para viajar a Italia a partir del domingo 7 de septiembre. La Fiscalía había informado a favor de la solicitud realizada por el ex preso, que abandonó la prisión de Martutene (San Sebastián) el pasado sábado.

Otegi se había dirigido a la Audiencia Nacional para solicitar autorización con el fin de poder pasar una semana de vacaciones en la región italiana de Lombardía. Desde antes de salir de la cárcel, donde ha cumplido 15 meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo, el dirigente batasuno ya contaba con el visto bueno de la Fiscalía.

El Ministerio Fiscal ha tenido en cuenta que en este viaje no busca participar en un acto político sino que se trata de unas vacaciones. La Asociación Víctimas del Terrorismo había pedido que se le impidiera su salida de España y estuviera sometido a seguimiento policial porque aún le quedan cuatro causas judiciales pendientes, por las que podría ingresar nuevamente en prisión.

Otros permisos concedidos y denegados

A Otegi ya se le permitió viajar a Irlanda, acompañado por el también batasuno Pernando Barrena, a un acto convocado por el líder del Sinn Feinn, Gerry Adams. Fue el juez Garzón quien le autorizó una visita de dos días a Irlanda e Irlanda del Norte en febrero de 2007 cuando estaba procesado.

También se le han denegado al menos tres salidas al extranjero. En abril de 2006 el juez Fernando Grande-Marlaska le prohibió viajar a Belfast y Dublín a diversos actos del Sinn Feinn por el riesgo de que se fugara e incumpliera la prohibición de actuar en nombre de Batasuna.

En enero de 2007, el magistrado Ismael Moreno le denegó viajar a Berlín para participar en la conferencia Internacional Rosa Luxemburgo y en junio de ese mismo año, Garzón tampoco le permitió volar a Sudáfrica para asistir a un simposio del Instituto para la Democracia.