SALVAMENTO. Rescate en el agua por el Helimer y Cruz Roja. / A. B.
EL PUERTO

Salvamento en Valdelagrana

Se realiza un simulacro de salvamento frente a la playa portuense con la participación de agentes de tierra, mar y aire

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer se realizó con éxito el ejercicio conjunto entre de los diferentes agentes de salvamento en el mar frente a la playa de Valdelagrana. Con el supuesto «se ha podido comprobar el buen funcionamiento y la coordinación entre los agentes de tierra, mar y aire», así comentó Carlos Montero, teniente de alcalde de Policía Local y Protección Civil, al finalizar el ejercicio. Además aseguró sentirse «satisfecho». El concejal se mantuvo todo el tiempo atento tanto al dispositvo como a los contratiempos que fueron surgiendo.

En el simulacro participaron un helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo, una embarcación de salvamento, Salvamar, una embarcación de salvamento en playas, una embarcación de Cruz Roja, un enfermero de Botiquín Playas, una Pick up de Protección Civil y una Uvi Móvil. Aproximadamente, unas 24 personas formaron el conjunto de actuación del dispositivo.

Hay que destacar que la coordinación no sólo fue importante por tratarse de agentes de distintos medios, sino que también se desmostró que es un dispositivo que funciona correctamente a nivel provincial. En este caso, el helicóptero venía de Algeciras, Cruz Roja de Tarifa, Salvamar de Rota, y el equipo de tierra de El Puerto.

En un principio la simulación de salvamento estuvo a punto de suspenderse debido a la bruma con la que amaneció el día. Pero, aunque se llevó finalmente a cabo, sufrió retrasos.

El ejercicio que tenía previsto el inicio a las 12:30h., no comenzó hasta casi dos horas más tarde. La demora se produjo por dos casos reales de salvamento que hicieron desplazar a parte del equipo que iba a participar en el simulacro. «Un hombre en la playa de la Puntilla con espuma en la boca, y una mujer embarazada que sufrió un desmayo mientras paseaba por el Mercadillo», según informó el responsable de Protección Civil.

En el transcurso del ejercicio, se pudieron ver tres tipos de actuaciones. El primero fue un rescate desde embarcación, con la colaboración de Helimer y Salvamar. El segundo, un rescate desde el agua coordinándose la embarcación de la Cruz Roja con el helicóptero. Y para finalizar, se realizó un rescate a dos bañistas en el agua por parte de Protección Civil y Salvamento en Playas.