FRENTE COMÚN. El consejero se reunió ayer con los productores y la industria. / CRISTÓBAL
Jerez

La Consejería dará una ayuda para que «la remolacha tenga futuro»

Los cuatro euros por tonelada se empezarán a pagar en la próxima campaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ayuda económica que esperaba y reclamaba el sector para garantizar el futuro del cultivo de la remolacha llegó ayer de manos de la Consejería de Agricultura, cuyo titular anunció en Jerez -y ante todos los representantes de los productores de esta materia prima en Cádiz y Sevilla- la aportación de cuatro euros por tonelada que servirán para compensar los bajos precios que fijó la OCM.

Martín Soler explicó con satisfacción que con esta ayuda se pretende estabilizar una superficie de siembra de «entre 10.000 y 12.000 hectáreas», que son precisamente las necesarias para abastecer la fábrica de Guadalete de Jerez, que será la única que permanezca abierta en Andalucía tras la reestructuración del sector que ya ha obligado al cierre de cuatro fábricas en la región y al abandono de 500.000 toneladas.

De este modo, la Administración autonómica pretende que los agricultores puedan «planificar convenientemente la próxima campaña» -que es en la que se empezarán a cobrar estos cuatro euros adicionales-, y adoptar la decisión de sembrar o no «valorando todos los elementos necesarios».

Al mismo tiempo, la Consejería trata de «apoyar» a la industria de El Portal, que desempeña un «papel estratégico» para el sector remolachero, ya que tiene una cuota de 77.495,7 toneladas, unos 200 empleados fijos y unas necesidades de contratación que no se cumplirán si no se siembra.

Soler reconoció que la situación del sector obligó de algún modo al Gobierno autonómico a dar prioridad a la búsqueda de soluciones para este cultivo, que se vio afectado por la aprobación en 2006 de la nueva normativa comunitaria. De ahí que ahora se vaya a destinar un montante de entre 3,5 y 4 millones de euros de dinero público para este fin.

La ayuda de cuatro euros por tonelada -a la que en la campaña 2008/2009 se suman los cinco euros que aporta la industria- servirán para «estabilizar el escenario productivo» en las campañas posteriores a la 2009/2010, en las que se podrá activar la ayuda acoplada de 6,63 euros por tonelada.

Esta aportación se aplicará al menos durante cinco campañas, y está previsto que las tres primeras se financien a través de la subvención de la diversificación de la OCM y las restantes mediante el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía.

Además, esta ayuda obligará a los beneficiarios a cumplir una serie de compromisos ambientales adicionales y enfocados a la producción integrada, lo que «también ayudará al ahorro de los costes», según el consejero.

Algunas de estas condiciones son utilizar sólo herbicidas y fitosanitarios indicados en el Reglamento de Producción Integrada de Remolacha Azucarera de siembra otoñal, no regar a manta, utilizar sólo las variedades de remolacha recogidas en el catálogo comunitario y llevar un cuaderno de explotación.