Alberto Ramos. / LA VOZ
CÁDIZ

Las raíces de La Pepa, en el Congreso Doceañista

El V Congreso Doceañista, que se desarrollará en Cádiz entre el 9 y el 12 de marzo, se ocupará de las raíces extranjeras de la Constitución de 1812. La primera Carta Magna de España es la «manifestación hispánica de las transformaciones políticas, ideológicas y jurídicas que sacuden un amplio y convulso periodo de cambios en todo el mundo occidental» y por ello guarda gran relación con las constituciones de Filadelfia de 1787 o la de Francia de 1791. Por eso, el objetivo de este congreso -organizado por el catedrático Alberto Ramos- es establecer las claves de dicho itinerario y explicar los acontecimientos gaditanos en el marco de esta auténtica «Era de las Revoluciones».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El encuentro académico llevará por título Liberty, Liberté, Libertad. De Filadelfia a Cádiz, el mundo hispánico en la era de las revoluciones occidentales. El grupo de expertos que se reunirá en esas fechas en la capital analizará el entorno cultural, filosófico, político y social de la Constitución de 1812; las influencias de los demás países occidentales; el flujo de ideas, personas, bienes, textos y conceptos entre los distintos países; o la dialéctica entre nacionalismo e internacionalismo, entre otros aspectos. El Congreso está organizado por la UCA y patrocinado por la Diputación, el Ayuntamiento y el Consorcio de 2012.