DESFILE. Un momento de la marcha del Grupo de Voluntarios Distinguidos de Cádiz, ayer en el fuerte de San Lorenzo. / VÍCTOR LÓPEZ
CÁDIZ

Puntales busca su hueco en el Bicentenario

Los vecinos reclaman la importancia de la Fortaleza de San Lorenzo en la resistencia ante el asalto francés entre 1810 y 1812 La alcaldesa, Teófila Martínez, descarta otorgarle un protagonismo especial porque «chocaría con su uso militar»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fuerte de San Lorenzo del Puntal reinvindicó ayer, por medio del presidente de la Asociación de Vecinos, un papel en la celebración del Bicentenario en Cádiz. «Se trata que tener en cuenta la importancia de esta fortaleza en la resistencia de los gaditanos ante el asalto francés», proclamó José Manuel Hesle. Lo hizo en el interior de las instalaciones de la fortaleza durante la celebración de un acto de homenaje a los voluntarios que defendieron la ciudad desde este lugar.

Helse recordó en un acto de puertas abiertas al que acudieron más de 300 ciudadanos que el barrio de Puntales fue escenario clave en la resistencia frente a las tropas de Napoleón que trataban de entrar desde 1810 a 1812. «Fue la última defensa de la ciudad», añadió Hesle. Por ello reivindica que el recinto se incluya dentro de los escenarios claves del Bicentenario. Y pide protagonismo.

La reclamación del portavoz de la asociación ya está en manos del Consorcio del 2012, pero aún así Hesle no desaprovechó la ocasión y trasladó su exigencia a la alcaldesa, Teófila Martínez, que se encontraba en el acto. Ésta, que forma parte del Consorcio, descartó un protagonismo especial para el fuerte de San Lorenzo y apuntó como principal escollo al actual uso de las instalaciones como base militar. «Hay que ser conscientes de que hay una actividad militar», dijo Martínez, que prefirió mantener la cautela. Además, recalcó que a su juicio esta fortaleza es «una más» de las once con las que cuenta la ciudad. Abrir el lugar al público, como pide la asociación, «chocaría con el uso militar del recinto», concluyó Martínez.

Sin embargo, aunque de forma restringida, estas instalaciones ya están siendo utilizadas para un uso civil. El fuerte de San Lorenzo es utilizado por un actor de la llamada Singladura de las libertades, que organiza la Diputación de Cádiz cada semana en el Vaporcito. La fortaleza se incluye como parte del recorrido, que sirve de escenario adelantado de la conmemoración del 2012.

El presidente de la asociación no desiste. «Es imprescindible restaurar este lugar y que el recinto se abra para visitas de cara al Bicentenario», defiende el presidente.

esanmartin@lavozdigital.es