RECONOCIDAS. Irene Medinilla e Inmaculada García. / LA VOZ
Jerez

Laboratorios Gómez-Beser logra el certificado Q-Plus Consultores

Es la primera empresa andaluza que obtiene este título que reconoce su calidad y seguridad en materia alimentaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Laboratorios Gómez-Beser acaba de conseguir el certificado Q-Plus Consultores que otorgan dos entidades independientes como son Consecert (Asociación Española de Entidades de Certificación Agraria y Alimentaria) y Acoefesal (organización de referencia en España en materia de calidad y seguridad agroalimentaria). Se trata de un certificado que diferencia en el mercado a las personas y entidades con suficiente competencia técnica en sus actividades de asesoramiento técnico o de consultoría en el ámbito de la seguridad y la calidad en el sector agrario. Y en el caso de Gómez-Beser, concretamente, lo han recibido dos trabajadoras de la empresa.

Según señalaba en la jornada de ayer su director, Eduardo Gómez, «se trata de un certificado pensado para incrementar la confianza que los clientes deben depositar en quienes les orientamos en aspectos tan relevantes de la estrategia empresarial como es la seguridad en la calidad de los alimentos». Viene a ser, por lo tanto, una acreditación de la calidad del servicio y la cualificación, que corrobora la profesionalidad de los empleados de estos laboratorios con sede en Jerez.

Laboratorios Gómez-Beser es la primera empresa en Andalucía que obtiene esta titulación y se encuentra entre las veinte primeras de toda España. Una firma pionera que, por otro lado, también cuenta con la ISO 9000 y la acreditación en la norma UNE-EN 17025.

Nueva planta

En otro orden de cosas, Laboratorios Gómez-Beser ha dado un nuevo paso en su objetivo de mantenerse en primera línea en cuanto a desarrollo con la construcción de su nueva planta de trabajo en Jerez. Con ella, además de ampliar sus líneas actuales de negocio, asumirá el compromiso de proyectos relacionados con la I+D+i, por medio, por ejemplo, de la exploración de campos como el de los tratamientos de conservación de alimentos.

Así, la empresa está inmersa en la construcción de esa planta de trabajo y laboratorio de I+D+i, además de la ampliación de sus líneas actuales de negocio, que estarán ubicados en el Parque Agroalimentario de Jerez y tendrán una extensión total de 1.000 metros cuadrados. Estas instalaciones estarán enfocadas al estudio y el desarrollo de platos preparados, productos agroalimentarios de cuarta y quinta gama, colorantes vínicos y procesos de conservación de alimentos.

Cabe señalar a este respecto que el principal mercado de Gómez-Beser es la industria alimentaria, desde los productores primarios hasta la industria de transformación y productos preparados, incluyendo el sector de la restauración. Son todas ellas empresas a las que el laboratorio presta diferentes servicios agrupados en tres grandes ramas: laboratorio, consultoría y formación.