APERTURA. Carmen Catalán, junto al alcalde, dio por inaugurada la Feria de la Sal. / ÓSCAR CHAMORRO
SAN FERNANDO

La Feria del Carmen y la Sal cumple 25 años entre basuras

Miles de personas llenaron el Real a pesar del desagradable olor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 12 de la noche quedaba inaugurado el recinto ferial de la Magdalena con el tradicional encendido del alumbrado y el izado de banderas. Poco antes tenía lugar la proclamación de la Salinera Mayor en el Parque Almirante Laulhé y la entrega de bandas a su corte. Carmen Catalán representará este año a la mujer isleña, a sus 19 años.

Pero en esta ocasión la Feria no luce sus mejores galas. La basura se acumula en las calles aledañas al recinto y la huelga ha dejado un olor nauseabundo en toda la ciudad. La celebración de la festividad de la patrona de San Fernando cumple sus bodas de plata, pero el trabajo que desde la Delegación de Fiestas se ha hecho este año para recuperar las tradiciones isleñas puede verse enturbiado si la imagen del resto de ciudad se refleja en el recinto. Al menos, ése es el temor de los caseteros y de los que cada año instalan en los alrededores sus puestos ambulantes. Estos ya padecen, el primer día, el mal estado que presentan los contenedores cercanos. La actuación de los servicios mínimos será lo que salve esta edición de la Feria del Carmen.

Un camión con dos dotaciones y tres operarios más de refuerzo serán los encargados de limpiar la Magdalena, es decir, un 20% del servicio habitual, según establece la Delegación de Empleo de la Junta. Se desconoce si será suficiente pero, por si acaso, la Delegación de Desarrollo Sostenible ya ha comunicado a los caseteros las recomendaciones para minimizar el impacto de la huelga. Entre ellos, acumular el mayor tiempo posible los residuos en las casetas o compra los productos que tengan menos envoltorios.

Pero todo no serán problemas. Este año la feria cumple un cuarto de siglo en la Magdalena y recupera actividades tradicionales como la quema de la caballa. El amplio programa incluye el concurso de casetas, cuyo fallo se conocerá hoy a las 23 horas. E días sucesivos también se podrá ver la cabalgata ecuestre por la calle Real hasta el recinto; habrá un concurso gastronómico con platos dedicados al Bicentenario de las Cortes. El lunes será la concentración de mujeres, y tampoco faltará el día de los abuelos (el martes), o la procesión marítima por el muelle de Gallineras el última día. Tres líneas especiales de autobuses llegarán al recinto ferial desde La Ardila, Gallineras y La Casería.