DISPUTA. Edificio en el que está previsto que se construya el nuevo hotel. / LA VOZ
Jerez

El Ayuntamiento vuelve a dar licencia al hotel de Corredera

El inmueble era objeto de un conflicto con propietarios que decían haber adquirido apartamentos de lujo El Gobierno local cuenta con un informe jurídico que deja claro «no se puede negar el permiso de obras a la empresa»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo hotel cuya construcción está prevista en la calle Corredera vuelve a contar con licencia de obras más de un año después de que la anterior concesión de este permiso quedara en suspenso por un conflicto de propiedad que enfrentaba a la constructora Inversiones La Muralla con un grupo de propietarios que afirmaba que había adquirido unos apartamentos de lujo en el mismo inmueble.

Los afectados explicaron que habían adquirido en 2003 unos pisos de lujo en los números 49 y 51 de la calle Corredera, en los que el año pasado estaba prevista la construcción de un hotel tras la reforma de una antigua casa. Una polémica que llegó incluso a los juzgados -en Madrid- y acabó con un sentencia que los propietarios decían que «se ha fallado a nuestro favor, lo que impide que se pueda hacer este establecimiento».

Entonces, el Ayuntamiento de Jerez informó de que iba a pedir al juzgado de la causa información e instrucciones a seguir, y la licencia quedó en el aire hasta que ayer la Junta de Gobierno Local aprobó de nuevo la solicitud de Inversiones La Muralla para rehabilitar el inmueble.

Para el portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, este proyecto -que cuenta con un presupuesto de 1.233.575 euros- es «una importante inversión que llega a la ciudad pese a los tiempos de crisis», y dejó muy claro que el Ayuntamiento ha esperado a actuar hasta tener en sus manos el informe jurídico que dictamina que «la constructora tiene papeles suficientes para tener la licencia».

Sánchez, que reiteró como hace un año que «no corresponde al Ejecutivo municipal dirimir este conflicto», también recalcó que «el informe deja nítido que no podemos negar la licencia».

Avance electrónico

La Junta de Gobierno Local también aprobó, entre otras, una serie de medidas que suponen un importante avance en materia de administración electrónica y en la incorporación de las nuevas tecnologías en los procedimientos ordinarios del Ayuntamiento.

Así, dio luz verde a la incorporación del Ayuntamiento a la Plataforma de Contratación del Estado, lo que supone que «toda la contratación que tenga que ser publicada en el Boletín de las comunidades o en el BOE se hará con procedimientos más ágiles».

Además, el Consistorio participará en el proyecto de Intranet administrativa para la Policía Local, que cuenta con un presupuesto de 264.480 euros, de los que el 80% es financiado por la Consejería de Innovación y el resto por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz. El importe que le corresponde al Ayuntamiento de Jerez es de 7.000 euros. «De esta manera se crea una plataforma que comunica toda la policía local del área metropolitana», apuntó.

También se ratificó ayer la petición de una subvención al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, enmarcada en el Plan de Reindustrialización de la Bahía, para la Plataforma Tecnológica de Servicios Avanzados a empresas y al desarrollo económico de Jerez. Esta plataforma va a permitir a las empresas situarse en la realidad virtual del mundo empresarial y el proyecto es de 954.361,20 euros, siendo subvencionado al 80% por el Ministerio y el resto por el Ayuntamiento.

Por último, la Junta de Gobierno aprobó la encomienda de gestión a Jesytel para el desarrollo del Contac Center de Jerez con un presupuesto de 451.400 euros. Se trata de integrar en un solo lugar la información que pueda recibir el ciudadano de Jerez, y para ello la empresa tiene un plazo de ocho meses para ponerlo en marcha de forma que en un año esté listo todo el programa de información y en 2010 se pueda descentralizar en distritos.

ppacheco@lavozdigital.es