MUNDO

Israel canjeará dos soldados por prisioneros de Hezbolá

El Estado judío busca la repatriación de Regev y Goldwasser, retenidos por la milicia libanesa desde hace dos años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque el Estado hebreo les da por muertos, el Gobierno de Israel aprobó ayer un acuerdo para recuperar a los soldados judíos Eldad Regev y Ehud Goldwasser, capturados en julio de 2006 por Hezbolá, a cambio de entregar a la milicia libanesa cinco presos vivos -entre ellos el terrorista druso Samir Kuntar, condenado en Israel a cuatro cadenas perpetuas- y los restos de «docenas» de guerrilleros libaneses.

El canje de prisioneros era ratificado ayer por 22 ministros y la abstención de otros tres, que quisieron dejar constancia de las advertencias del Mossad y el Shin Beit contra este pacto que, según sostienen, alentará nuevas capturas de militares y derrumbará el potencial de disuasión israelí en el Líbano.

«No tenemos esperanza, habrá tanta tristeza en Israel como humillación, a sabiendas de las fiestas que se organizarán en el otro lado», dijo a favor del acuerdo el primer ministro, Ehud Olmert. Éste defendió el canje invocando la obligación «nacional y moral» de sacar a los familiares de las víctimas de su penosa situación a pesar del alto precio a pagar y de la «certidumbre de que no hay ninguna posibilidad» de que los dos soldados sigan vivos.

La captura el 12 de julio de 2006 de Eldad Regev y Ehud Goldwaser desencadenó la guerra entre Israel y Hezbolá. La convicción hoy en día es que ambos murieron cuando fueron atrapados o poco después a causa de las heridas.

Junto a ellos, Israel recibirá también información sobre Ron Arad, el piloto judío capturado en Líbano hace 22 años, y tendrá que proporcionar a la ONU información sobre cuatro diplomáticos iraníes desaparecidos en la década de los 90, además de un número indeterminado de presos palestinos a Hezbolá.

Aniversario

Previsiblemente, el intercambio se hará efectivo en días. En declaraciones a una televisión iraní, el hermano de Kuntar apuntaba la fecha del próximo 12 de julio, aniversario de la guerra, mientras que el rotativo saudí 'Al-Watan' ha informado de que el canje podría producirse en Alemania.

Esta decisión de intercambiar prisioneros coincidió con el levantamiento del bloqueo de Gaza por parte de Israel. La motivación del Estado hebreo conlleva favorecer la entrada de mercancías y combustible tras cuatro días de clausura en represalia por el disparo a suelo israelí de cohetes kassam, que violó su alto el fuego con las milicias palestinas en la Franja.

Desde por la mañana, los pasos comerciales de Karni y Sufa, así como los de acceso de combustible de Nahal Oz y de personas de Erez, han vuelto a la actividad, aunque con ciertas restricciones, según fuentes militares. Unos ochenta camiones con mercancías, muy por debajo de las cantidades de dos años atrás, entraron ayer.

Pero todo ello supondrá una mejora con respecto al férreo bloqueo impuesto por Israel al paso fronterizo desde que hace un año Hamás se hizo con el control de la Franja por la fuerza. La decisión fue adoptada el sábado por la noche tras consultas telefónicas entre el ministro de Defensa, Ehud Barak; su número dos, Matan Vilnai, y los servicios de inteligencia militar y civil interior, el Shin Bet.

En el contexto del cese de hostilidades, que no rige en Cisjordania, Israel había suavizado este cerco hace una semana al abrir pasos fronterizos que llevaban meses inactivos. Sin embargo, primero la Yihad Islámica -en respuesta a la muerte de uno de sus dirigentes por el Ejército hebreo en Cisjordania- y luego las Brigadas de Mártires de Al Aksa la violaron al lanzar cohetes Al Kasam y de mortero contra las localidades vecinas israelíes, sin causar víctimas ni daños.