SALE. El mandatario azulino finiquitará esta semana junto a Garrido la definitiva venta del club. / JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Once días después

El proceso de compra-venta del Xerez podría acabar mañana martes tras semana y media de espera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Como ya dije si algún día vendía el club, lo decía yo, y vendido está. Gracias a Dios, en el momento que yo he querido, dando la cara hasta el final y por el bien del Xerez». A las 13.14 horas del jueves 19 de junio acababa la era Joaquín Morales en el Xerez, o al menos eso parecía. Porque once días después la incertidumbre por la venta del Xerez planea, en parte, por la poca transparencia que se está mostrando en una operación que parecía finiquitada por ambas partes.

El pasado 19 de junio, el aún propietario de la mayoría de las acciones de la entidad azulina adelantaba que esta pasada semana se iba a producir la firma representativa del contrato en el que Morales vendía de manera definitiva su paquete accionarial. De hecho, el de Dos Hermanas reconocía que iba a ser en la primera semana de julio cuando ambas partes -Morales y Garrido- firmaran las escrituras ante notario, por lo que la venta legalmente sería definitiva.

Sin embargo, en siete días no ha habido manera de cerrar día y hora para el acto. Siete días en los que hasta Francisco Garrido ha podido conocer a algunos miembros del Deportivo, y en los que no se ha parado en ningún momento en la secretaría técnica del club.

Denuncias

Pese a todo el trabajo, la principal preocupación, tanto para Joaquín Morales, como dueño saliente, como para Francisco Garrido, como propietario futuro, está en los impagos a los futbolistas. Hay que recordar que los jugadores tienen todavía que cobrar cuatro nóminas atrasadas así como los plazos de las fichas de la presente temporada. Hoy acaba el plazo para presentar denuncias ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y han sido ya muchos los azulinos que han presentado su documentación.

Es ahora cuando Garrido, una vez que rubrique definitivamente su entrada en el Xerez, tiene que comenzar a negociar con los futbolistas esos atrasos, para así evitar que las denuncias lleguen a finales de julio, cuando la Federación rinde cuentas con el fútbol profesional.

Sin embargo, no será hasta este martes cuando el nuevo grupo inversor dé el paso definitivo a la compra de la entidad. Joaquín Morales ya lo tenía todo preparado para cerrar el trato la semana pasada, aunque problemas de agenda de Francisco Garrido impidieron que la operación se cerrara.

Si no surge imprevisto alguno, el flamante dueño del Xerez -que al parecer no va a figurar como presidente del club- podría realizar la mudanza a la Avenida de Chiribitos hoy mismo, una vez que Antonio Fernández Monterrubio continúa realizando su labor como director general del Xerez.

Otra preocupación añadida para el grupo de Garrido es la subvención municipal. El Ayuntamiento ya ha hecho constar al empresario de Espera que no va a poder cobrar antes del 31 de julio, aunque desde el Consistorio ya están negociando el pago a la entidad azulina.

bfernandez@lavozdigital.es