polémica

El PSA acusa a la alcaldesa de subirle el sueldo a su jefe de Gabinete hasta 68.500 euros al año

Según Román, portavoz del PSA, "esto no va en consonancia con las promesas de austeridad y transparencia en las contrataciones"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA en el Ayuntamiento de Jerez acusó hoy a la alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), de subirle el sueldo a su jefe de Gabinete hasta los 68.500 euros, lo que, a su juicio, es "un verdadero escándalo que contradice las directrices del PSOE al más alto nivel".

En un comunicado, el portavoz del PSA Juan Román recordó que la alcaldesa durante el conflicto con los trabajadores de la Gerencia Municipal de Urbanismo "habló de que los jerezanos no tenían que pagar de su bolsillo los caprichos y que no era recortar la plantilla, sino recuperar la cordura y la decencia en el uso del dinero público".

Asimismo, manifestó que "Pilar Sánchez siempre está hablando de austeridad económica" y añadió que, "con la que está cayendo, firma una resolución sin dar ningún tipo de explicación ni razón". En este sentido, señaló que el expediente sobre la subida de sueldo del jefe de Gabinete "se concreta que el sueldo actual es de 55.141,24 euros, pasando a los 68.500 euros de sueldo anual".

Según Román, "esto no va en consonancia con las promesas de austeridad y transparencia en las contrataciones" y preguntó "cuáles son las motivaciones, si tiene más o menos trabajo", así como que no sabe "si son motivos personales o de aprecio, porque en el expediente no viene". Asimismo, señaló que "dentro de la política de austeridad si antes no eran necesarios, por qué lo son ahora y por qué se nombran ahora esos asesores después de un año".

Además, manifestó que "lo que parece más grave es el tema del jefe de Gabinete de Alcaldía, ya que cuando le está discutiendo un euro a los trabajadores del Ayuntamiento, de golpe y porrazo él pasa a ganar 13.500 euros más al año". Finamente, indicó que "también parece un poco escandaloso que la resolución se firma el 25 de abril y se decide que lo va a cobrar desde el 1 de marzo anterior".

El Ayuntamiento dice que la retribución es legal

El gobierno local (PSOE) del Ayuntamiento de Jerez afirmó hoy que la retribución asignada el jede de Gabinete de Alcaldía "no sólo es legal, sino que se ajusta a lo acordado por el Pleno", por lo que manifestó que "el PSA fracasa en su intento de arrojar sombras de sospecha sobre una situación de absoluta normalidad".

En un comunicado, el Ayuntamiento jerezano indicó que se ha culminado la adaptación salarial de diversos funcionarios de empleo a las tablas aprobadas por el Pleno de la Corporación municipal en junio de 2007, "con lo que se normalizan situaciones que contravenían dicho acuerdo plenario".

Asimismo, aseveró que, "por primera vez en la historia de Jerez", el gobierno local "ha dado la mayor transparencia posible a la contratación de los funcionarios de empleo, sometiendo dicha contratación a consideración y aprobación del Pleno, con luz y taquígrafos".

Según el Ayuntamiento jerezano, durante el primer año de mandato, "varios de estos empleados públicos, pertenecientes a distintos departamentos municipales, venían cobrando por debajo de lo que se aprobó en Pleno y, por tanto, por debajo de sus nuevas categorías profesionales y con el ajuste salarial ahora culminado se pone fin a esa anómala situación".

En este sentido, acusó al portavoz del PSA, Juan Román, de "manipular" la información y manifestó con respecto al director de gabinete de Alcaldía que según el informe técnico de Recursos Humanos, en cumplimiento del acuerdo de Pleno de 21 de junio de 2007, "se le asignó una retribución equiparable, como mínimo, a la que vienen atribuyéndose a los funcionarios del Grupo A y nivel de complemento de destino 29".

Por todo ello, indicó que el informe sostiene que la nueva cantidad que se le asigna "está dentro de las fijadas en el acuerdo plenario, por no superar la retribución anual bruta equiparable que viene atribuyéndose a los funcionarios de este Ayuntamiento Grupo A y nivel de complemento de destino 29".

Finalmente, el gobierno local de Jerez manifestó que "resulta cuando menos sorprendente que estas críticas provengan de un partido que, mientras gobernó, nunca informó de los sueldos que cobraría dicho personal, que en no pocos casos se situaban en los 100.000 y 120.000 euros anuales".