Camiones en las proximidades de Benavente, Zamora. /EFE
por motivos dispares

Los transportistas autónomos y la patronal Fenadismer suspenden sus actos reivindicativos

Los primeros abandonan el paro acusando al Gobierno de haber creado un "estado de sitio", y los segundos no querían que en su manifestación de mañana se mezclaran elementos violentos

MADRID/SANTIAGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plataforma para la Defensa del Transporte -la última asociación que mantenía la convocatoria de paros- ha decidido desconvocar las protestas que mantenía desde el 6 de junio, tras celebrar una asamblea nacional.

El presidente de esta asociación, Manuel Muñoz González, ha anunciado en rueda de prensa que "dada la ineficacia del Gobierno en querer negociar y dado el estado de sitio que ha creado con las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado", desconvoca el paro de transportistas.

Antes, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) había acordado suspender la manifestación convocada para mañana en Madrid en defensa del sector, y por "motivos de seguridad", dado que fuentes de la patronal aclaran que que "personas ajenas a los transportistas e incontrolados" pretendían alterar el funcionamiento pacífico de la marcha.

La manifestación fue anunciada ayer, tras suspenderse el paro de los transportistas de manera temporal. Aún así, Fenadismer ha informado en un comunicado de que mañana enviará una delegación a Bruselas para asistir a la reunión de la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), organización que agrupa a las principales organizaciones de la pequeña y mediana empresa europeas, para pedir medidas que resuelvan la crisis del sector.

Sólo quedaban ellos

La Plataforma para la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de autónomos del sector, había decidido este mediodía empezar retirar los camiones que llevan dos días estacionados en los aledaños de carreteras de acceso a Madrid.

Los miembros de la Plataforma habían movilizado en toda España y durante la jornada de ayer a unos 15.000 camiones, según ellos mismos. Iban a marchar sobre Madrid en señal de protesta, pero han cambiado de planes

Los representantes de los transportistas autónomos eranlos únicos que quedaban manteniendo los paros, que se iniciaron el pasado 6 de junio en su caso, y el 9 de junio en el de Fenadismer, Antid y Cofedetrans, ya que estas tres últimas asociaciones decidieron ayer "suspender temporalmente" dichas actuaciones.

Esta misma mañana, el portavoz de la Plataforma Antonio Llanos denunciaba que la actitud de las fuerzas del orden, "equipadas con porras y equipos antidisturbios", es "represiva y digna de las más rancia dictadura estalinista, fascista y franquista", y considera que "se están conculcando los derechos de los ciudadanos a circular con total libertad por todo el territorio nacional", lo que representa "un atropello a la democracia".