LA AVENIDA. El desnivel de este víal ha provocado importantes inundaciones. / I. B.
EL PUERTO

Los vecinos de Sudamérica denuncian las deficiencias de la avenida de Valencia

La Empresa Pública de Suelo lleva tres años realizando obras de urbanización La asociación de vecinos denuncia que las obras están agravando los problemas

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Hay que vivir aquí para entender por lo que estamos pasando. Llevamos tres años de obras y parece que las deficiencias aumentan en vez de solucionarse», explica la presidenta de la asociación de vecinos de Sudamérica, Milagros Muñoz Gil.

La Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) comenzó en 2005 las obras de urbanización del entorno del barrio de La Florida, proyecto que aglutinará más de 3500 Viviendas de Protección Oficial (VPO). Tres años más tarde estos trabajos no han finalizado y los vecinos de Sudamérica, barrio colindante con La Florida, denuncian que «no se han solucionado las principales carencias que padece la zona».

Por todo ello, Milagros Muñoz Gil anuncia que «no permitiremos que se recepcionen las obras por parte del Ayuntamiento hasta que no se hayan solventado los principales problemas que estamos sufriendo».

En primer lugar, la asociación explica que «la avenida principal la han construido de forma descendente y en cuanto llueve nuestro barrio es producto de inundaciones». Por todo ello, la asociación rechaza que las obras se recepcionen durante los meses de verano, ya que no se podrá comprobar «si se ha solventado este problema».

Por otro lado, Milagros Muñoz explica que «la empresa pública debe de realizar una instalación subterránea del alumbrado público». El cableado de la zona ha sido robado, en varias ocasiones, y este distrito ha tenido que permanecer «a oscuras» durante varios meses.

Aunque la asociación reseña que estas obras han supuesto una mejora sustancial para la circulación del tráfico y se han aumentado las bolsas de aparcamientos, la representante vecinal considera que «estas medidas no son suficientes para satisfacer la demanda de las 3.500 familias que tienen previsto irse a vivir a la urbanización de La Florida». En este sentido, el equipo de Gobierno afirmado que «no se aprobará el plan parcial de tráfico hasta que la empresa pública de suelo no presente un plan de tráfico viable para los residentes de estos barrios». Por su parte, la delegación de Obras Públicas no ha querido hacer ninguna declaración respecto a las deficiencias detectadas.