REPLETA. La cooperativa Virgen del Rocío, ayer. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

Los minoristas acuden a las cooperativas de noche para evitar las represalias

En la mayoría de los puestos del Mercado de Abastos de Jerez se podía comprar ayer verdura y fruta fresca. Eso sí, casi todo el género llevaba el sello de «cultivado en Cádiz», porque «los productos que tenemos son los que hemos podido traer nosotros mismos en furgonetas desde las zonas cercanas», explicaba uno de los comerciantes, Juan Manuel Pérez. Por eso, no había problemas para comprar patatas, sandías o judías de Sanlúcar, tomates de Conil o brevas de Medina, pero el que buscara berenjenas llegadas de Almería o Murcia o plátanos de Canarias «se ha ido con las ganas».

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Además, aunque los clientes que se acercaron ayer a comprar al Mercado pudieron marcharse con la cesta llena, tuvieron que pagar «unos precios mucho más caros», reconocía ayer Juan Manuel, que añadía que «a nosotros las lechugas nos las han cobrado al triple que en una época normal, y las amas de casa lo notan en el bolsillo al comprarlas. Yo ya he decidido que no voy a traerlas hasta que vuelvan a valer lo de siempre».

Juan Manuel y su hermano, con el que regenta su puesto en la Plaza, se lamentaban ayer de que «para poder tener género, aunque sea a estos precios con los que medio camión cuesta ahora lo mismo que uno lleno antes, nos hemos tenido que jugar la vida dando viajes con la furgoneta y trayendo escasas cajas de las cooperativas». Y siempre de forma discreta y aprovechando cualquier circunstancia para burlar la presión de los piquetes. «El día en que jugó España (el pasado martes), unos cuantos comerciantes del Mercado nos pusimos de acuerdo y aprovechamos la franja entre las seis y las ocho de la tarde para dar algunos portes. Nos imaginábamos que hasta los piquetes estarían viendo el partido», recuerda Juan Manuel Pérez, que recalca que otros compañeros se han visto obligados a hacer los trayectos por la noche.

Así lo confirmaban también ayer en la cooperativa Virgen del Rocío de Monte Algaida (Sanlúcar), a la que el jueves a última hora llegaron un buen número de compradores que «se llevaban pequeñas cantidades, pero que contribuyeron a que pudiéramos vender parte de la producción que llevaba varios días almacenada», explica el jefe de subastas, Juan Manuel Villegas.

Ayer, en vistas de que la situación parecía más normalizada en las carreteras, las cajas repletas de verdura y fruta volvieron a copar la zona de ventas. «No es sólo que hayamos optado por sacar las cosas de las cámaras, sino que muchos agricultores se han animado y han decidido cosechar el producto y traerlo hasta aquí», enfatizaba Villegas.