DEBATE. Momentos de la celebración del pleno donde se debatió el convenio con la Junta. / T. B.
PUERTO REAL

La localidad recibirá cinco millones por la reurbanización de Las Aletas

El equipo municipal de gobierno destinará el importe a la urbanización de la plaza San Telmo, La Jarcia y la integración de Casines con el Paseo Marítimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Puerto Real aprobó ayer por mayoría -con el único voto en contra del concejal de Los Verdes, Antonio Hernández Leyton- la ratificación del convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) y el Ayuntamiento en orden a la reurbanización del Polígono de Las Aletas.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Noria (IU), explicó que el acuerdo contempla que la Junta se compromete a aportar al Ayuntamiento cinco millones de euros en obras, que el equipo de gobierno dedicará a tres actuaciones puntuales en la ciudad.

Noria destacó la obra de urbanización de la Plaza de San Telmo, que supondrá el realojo de las familias que viven en la actualidad en la zona y el entorno de la reurbanización de la La Jarcia y su conexión con la Ribera del Muelle. La tercera obra a ejecutar será en la zona de Casines y su encuentro con el Paseo Marítimo.

Hernández Leyton, que calificó el convenio como bastante pobre económicamente para el municipio, manifestó que «quedan propuestas que no se han hecho, como el soterramiento de la línea de alta tensión del Río San Pedro, obra relacionada con la EPSA que fue la que urbanizó esa zona». Por su parte, el concejal del PP, José Antonio Aldayturriaga, suscribió al cien por cien lo dicho por el portavoz de Los Verdes.

«El convenio se nos está vendiendo por el equipo de gobierno como un regalo por parte de la empresa pública que más dinero ha ganado en Puerto Real con la gestión del Río San Pedro», manifestó Aldayturriaga, que calificó como expolio del patrimonio municipal, la gestión de la Junta en el polígono de Las Aletas .

El concejal del PA, Juan Carlos Martínez, manifestó que su grupo entendía que la explicación de la cuantificación de los cinco millones de euros brillaba por su ausencia.

«La usurpación que se hizo en su momento de Las Aletas y la falta de competencia del Ayuntamiento en lo que era suelo municipal no la entendemos», señaló Martínez.

La concejala socialista, Ana Mosquera, destacó y reconoció a La Junta la colaboración y el apoyo a Puerto Real con la firma del convenio. «Pediría al Partido Popular que fuera más valiente y explicara que convenio habrían utilizado para Las Aletas si hubieran ganado las elecciones en 2004. Seguro que lo hubieran vendido a empresas privadas», indicó Mosquera.

Cerro el debate el alcalde, José Antonio Barroso, aclarando que «la relación que tiene este acuerdo con los aprovechamientos de Las Aletas tiene que ver con la ley que da cobertura al plan especial, ley que es de ámbito autonómico. En el caso de que existiesen aprovechamientos valorables para el Ayuntamiento en Las Aletas, lo sería solamente del suelo que está fuera del dominio público marítimo terrestre y no sería más del 70 por ciento de la superficie del polígono. Solamente el suelo de algo más de un millón de metros cuadrados es el que estaría sometido a la exigencia del aprovechamiento medio.

puertoreal@lavozdigital.es