Sierra

Con el visto bueno de la Federación

Este proyecto, puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente, consiste en el acondicionamiento y restauración de diez enclaves para la pesca deportiva en Andalucía. Todas las provincias contarán, como mínimo, con una de estas instalaciones para adaptar el desarrollo de la actividad a las nuevas necesidades de los pescadores. El objetivo es que la práctica de este deporte resulte más fácil y cómoda a la gran cantidad de población demandante de este servicio, al situarse los escenarios en ríos, embalses y otros puntos cercanos a núcleos urbanos de tamaño considerable.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una primera fase se han preseleccionado, con la colaboración de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva (F.A.P.D.), los diez emplazamientos más idóneos para su uso como escenario de pesca deportivo en función de una serie de criterios tales que el uso actual; cercanía a zonas urbanas y buena accesibilidad; calidad de las aguas y variedad y cantidad de especies pescables; zonas de bajo valor ecológico y con suficiente capacidad de acogida y que permitan ser acondicionadas para el acceso a personas con problemas de discapacidad física.

Por provincias, los escenarios seleccionados por la Consejería de Medio Ambiente, para su futura adecuación para la práctica deportiva de la pesca, son: en Almería, el Embalse de Cuevas de Almanzora; Cádiz, Embalse de Arcos; Córdoba, Embalse de San Rafael de Navallana; Granada, Embalse de Bermejales; Huelva, Paraje El Balneario de Río Tinto; Jaén, Embalse de Guadalén y el Paraje San Julián del Río Guadalquivir en Marmolejo; Málaga, Desembocadura y Embalse del Río Guadalhorce y en Sevilla, el Embalse de José Torán.