Jerez

Los balances del primer año

CALLE PORVERA Acaba de cumplirse el primer año de mayoría absoluta del PSOE en el Ayuntamiento de Jerez. Son, por tanto, días de balances, aunque cualquiera sospecha cómo será cada uno en función de quién lo realice. Pero lo que está pasando en Jerez es demasiado. Se han realizado ya siete balance en menos de una semana. La alcaldesa ha hecho el suyo. Igual que el PP y el PSA. Y también varias delegaciones municipales, con lo que uno acaba sobresaturado de tanta autobombo por un lado y tanta crítica por otro.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Porque ni la alcaldesa ni las diferentes áreas municipales han sido capaces de realizar la más mínima autocrítica de su gestión. Están trabajando duro, Jerez está como nunca de bien y de todo lo malo tiene la culpa Pacheco. Los partidos de la oposición, por su parte, dibujan una ciudad muy diferente, llena de nubarrones y en la que casi nada funciona como debería. ¿Alguien esperaba discursos diferentes?

Quien suscribe no castigará al lector con otro balance de este primer año de mandato, pero cuesta resistirse a poner sobre la mesa un único dato que, guste o no, es cuanto menos preocupante. Ya hay 19.331 parados en Jerez una vez cerrado el recuento de mayo, mes tradicionalmente bueno para la creación de empleo por la Feria del Caballo. No han parado de crecer en los últimos meses. Son 2.400 más que cuando Pilar Sánchez ganó las elecciones. Dicen que la culpa la tiene la crisis económica, ésa que supuestamente azota por igual a todo el país, incluidos territorios donde las tasas de desempleo son tremendamente inferiores. Nos acercamos a los 20.000, casi el 10% de la población real de la ciudad. Demasiados.