CÁDIZ

Nueve empresas optan a realizar el estudio de trazado y obras para la integración del tranvía

La Junta tiene que definir todavía con los alcaldes de Puerto Real y Cádiz las alternativas para que el tren llegue al segundo puente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paso del tranvía por el segundo puente sigue su curso y toca ahora definir cómo se integrará el trazado del tren en el casco urbano de Cádiz y en Puerto Real. Un total de nueve empresas, cinco de ellas UTE, han presentado oferta al concurso público convocado por la Junta para sacar adelante el proyecto técnico. Está previsto que antes del verano se adjudique a una de ellas la redacción del estudio sobre los accesos y ramales.

El delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, aclaró que el Ayuntamiento de Puerto Real, por un lado, y el consistorio de Cádiz, por otro, tendrán que presentar las alternativas más viables que barajan sus concejalías de Urbanismo para que el trazado del tren conecte desde el segundo puente con la estación de la Universidad, en el caso de Puerto Real, y para que el recorrido en Cádiz conecte la glorieta de El Corte Inglés con la estación de Renfe.

La Junta de Andalucía estuvo a favor desde el primer momento del cierre del anillo ferroviario de la Bahía. Para ello, era necesario que el tren metropolitano cruzara por el segundo puente, sin embargo, era una decisión que correspondía tomar al Ministerio de Fomento. La ministra Magdalena Álvarez despejó la incógnita el pasado enero y autorizó el paso del tranvía por el segundo puente, lo que ha obligado a su diseñador, el ingeniero Javier Manterola, a introducir cambios en el proyecto inicial.

Una vez que los ayuntamientos se pongan de acuerdo en los trazados, la adjudicataria hará el proyecto definitivo de conexión de ramales y de la obra de construcción.