EVARISTO BABÉ. Presidente del Consejo del Brandy. / T. SÁNCHEZ
Jerez

El Brandy, González Byass y Garvey refuerzan su estrategia en México

Participarán en unas jornadas gastronómicas de la Junta Barbadillo y Osborne también forman la expedición andaluza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 13 firmas agroalimentarias andaluzas participarán en unas jornadas gastronómicas que se celebrarán del 2 al 22 de junio en la Hacienda Los Morales de México D.F, mediante la organización de la Consejería de Economía y Hacienda a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y su Unidad de Promoción de Negocios (UPN) en México. Y de las mismas, tres son jerezanas -el Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Garvey y González Byass-, una sanluqueña -Bodegas Barbadillo- y otra portuense -Bodegas Osborne-.

La Administración andaluza señaló que el objetivo de la actividad es dar a conocer la calidad de los productos andaluces y la riqueza de las recetas de la Comunidad a profesionales del sector y consumidores en general. Para ello se eligió el prestigioso restaurante Hacienda Los Morales, que desde el año 1900 es referencia de la gastronomía en México, según los informes de la UPN.

Las marcas participantes en este festival gastronómico serán utilizadas para elaborar un menú andaluz de la mano del chef ejecutivo del restaurante sevillano La Taberna del Alabardero y el chef instructor en la Escuela de Hostelería de Sevilla, Enrique Sánchez.

La inauguración de las jornadas, que tendrá lugar el día 2 de junio, contará con la presencia de diversos medios de comunicación, prescriptores de opinión, los importadores de los productos andaluces presentes en el festival y el embajador de España en México, Carmelo Angulo, así como una representación de la alta sociedad mexicana.

Las firmas andaluzas que se utilizarán en la preparación de los menús son, además de las de Jerez, Sanlúcar y El Puerto reseñadas, las siguientes: Ángel Camacho Alimentación (Sevilla), Aceites Maeva (Granada), Torres Morente Granada), Huerta Camporico (Sevilla), Bodegas Vetas (Málaga), Bodegas Cruzconde (Córdoba), Sánchez Romero Carvajal (Huelva) y Málaga Virgen (Málaga).

Por otra parte, indicó que el Gobierno andaluz está realizando distintas acciones en México para facilitar la presencia del sector agroalimentario de la región en el país. Por ello, tiene previsto para 2008 otras acciones como la Campaña de Promoción de Aceituna de Mesa, la participación en la Expo Agro Sinaloa o el envío de una delegación mexicana al VI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar de Andalucía.

Por último, precisó que Andalucía exportó en 2007 productos agroalimentarios y bebidas a México por valor de 45,1 millones de euros de los que un 48% (22,1 millones de euros) corresponden a ventas de aceite de oliva. Además, las exportaciones del sector al mercado mexicano crecieron en el último año un 7,4%.