UNIVERSIDAD

Marcelino Camacho y Nicolás Redondo serán doctor honoris causa de la UCA

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cádiz (UCA) ha aprobado la propuesta de la Facultad de Ciencias del Trabajo de solicitud de concesión del doctorado honoris causa a Marcelino Camacho y Nicolás Redondo, propuesta que deberá ser ratificada definitivamente por el Claustro de la Universidad

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según ha recordado la UCA en nota de prensa, los nombres de estos dos líderes históricos del sindicalismo español se unirían, así, a los del cirujano William Glenn, el fisiólogo Dietrish Wilhelm Trincker, el concertista de la guitarra española Andrés Segovia, el poeta gaditano Rafael Alberti, el historiador Antonio Domínguez Ortiz, el pensador algecireño Adolfo Sánchez Vázquez o el oftalmólogo José Ignacio Barraquer; entre otros.

Los últimos en contar con esta distinción han sido el guitarrista algecireño Paco de Lucía, el ex diputado y abanderado de la causa gitana Juan de Dios Ramírez Heredia, y, por último, el científico japonés Takashi Asano, que, precisamente, será investido con esta distinción académica el próximo jueves, 29 de mayo, en un acto que tendrá lugar en el salón de actos de Ciencias de Salud de la UCA.

En esta ocasión, la UCA distinguirá a Nicolás Redondo y Marcelino Camacho como doctor honoris causa "para reconocerles y agradecerles una trayectoria vital de lucha por los derechos de los trabajadores y de esfuerzo por la construcción de una sociedad democrática".

Según la universidad gaditana, en ellos se personaliza el reconocimiento al esfuerzo de muchos hombres y mujeres en España "que desde su modesta posición de trabajadores y en una labor anónima, hicieron posible una transición que desde muchos sectores y países se ha calificado de modelo".