Jerez

Luz verde a la construcción del edificio de consultas externas del Hospital

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer un conjunto de inversiones privadas por un montante de global de más de 16 millones de euros. Entre estas inversiones, destaca la licencia solicitada por el Servicio Andaluz de Salud para la construcción del edificio destinado a consultas externas y servicio de rehabilitación junto al Hospital de Jerez.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, señaló tras la Junta de Gobierno celebrada que «se comienza la reforma del Hospital de Jerez», detallando que la inversión destinada a dichos trabajos cuenta con un presupuesto por parte de la Consejería de Salud de 7.668.966,90 euros.

«Es un paso muy importante en lo que va a hacer que Jerez cuente con una gran ciudad sanitaria», aseguró.

Otras licencias

Entre las licencias que fueron aprobadas ayer, también destacan la de construcción de 96 viviendas en el Polígono Sur por parte de Azahar Inmuebles S.L. con un presupuesto de casi 5,5 millones de euros y la construcción de 34 viviendas en La Canaleja por parte de Parque de la Canaleja de Jerez S.C.A. por importe de más de dos millones de euros.

En cuanto a diferentes trabajos municipales, el delegado de Presidencia destacó la instalación de un equipo de filtrado dentro de la reforma de la piscina cubierta Arquitecto José Laguillo, la mejora de la plaza Algar en La Granja y la construcción de la pista de skate en el Complejo Deportivo Chapín.

«Lo que supone que cumplimos nuestros compromisos», remachó en este sentido el portavoz del Gobierno local.

La Junta de Gobierno Local aprobó también la propuesta de la entidad local de Guadalcacín para la rehabilitación de su mercado.

«Es una propuesta de la propia entidad local que necesita la aprobación de la Junta de Gobierno y que solicita una subvención a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía».

La obra cuenta con un presupuesto que en su totalidad es de 90.000 euros, de los que pide 45.000 euros de subvención de la Consejería de Turismo y Comercio. «Nosotros sólo hacemos la tramitación y la propuesta es de la alcaldesa de Guadalcacín», concluyó el portavoz de Gobierno.