Artículos

Denuncia

De nuevo, la Inspección Médica de Cádiz ha actuado de forma prepotente y arbitraria con los trabajadores de la sanidad pública, en asistencia primaria a los que cita en el plazo de tres días con independencia del caso y de la patología, y dando altas sin haber consultado los informes ni las pruebas médicas y sin tener en cuenta la opinión del especialista. Este caso se suma a los que ha denunciado el sindicato Comisiones Obreras sobre el personal del hospital.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De hecho, el caso es habitual, diría que desde hace mucho tiempo, cuando se trata del personal de los centros de asistencia primaria. La Unidad de Valoración de Incapacidades Médicas cita a los trabajadores del SAS al tercer día de baja y, con independencia del caso y la opinión del especialista correspondiente y sin ver los informes, emite parte de alta, en la mayoría de las ocasiones a su criterio o al de la empresa.

En mi caso, acudí a la Inspección a los 17 días de baja porque no llegó el burofax con la citación de los tres días. Entonces, entregué el informe de Rehabilitación a donde me había derivado el traumatólogo. Desde entonces, ni me ha vuelto a citar, ni a consultar el historial ni a reconocerme y me comunica que me da el alta a pesar de que debo seguir acudiendo a rehabilitación (en el mismo horario de trabajo), de que me han realizado nuevas pruebas como la resonancia magnética y de que me han derivado a otros especialistas, dado que el dolor persiste y el diagnostico ha sido otro. ¿Se supone que debo volver a trabajar en esta situación? Que me dé el inspector o el SAS una sola razón por la que tenga que ir a trabajar encontrándome mal.

A pesar de que mi médico de familia se puso en contacto con la inspección para comunicarle los nuevos informes, el inspector médico le informó de que emitía el alta médica y negación a una nueva baja en un periodo de seis meses; sin otra razón de peso. ¿Es un caso de prepotencia o de abuso de poder? Está claro de que se trata de alguna de estas dos opciones porque a pesar de que he acudido personalmente para presentarle los informes, en una ocasión no me recibió y en la otra salió a la sala de espera, elevando la voz, diciendo que no tiene nada que hablar conmigo. Hasta el momento, he presentado dos reclamaciones, una por el alta emitida y otra por su mala educación, a pesar de que imagino que sigue directrices del SAS, o hay otros intereses por medio. El siguiente paso será irme a presentar la denuncia en el juzgado, para que al menos cuando dé alta a un paciente, sea a quien sea, antes vea los estudios e informes de los especialistas correspondientes. Respecto a mi empresa, en este caso SAS, espero que conozca mejor a sus trabajadores y sepa valorarlos, si es que le importamos algo, cosa que como siempre es mas bien dudosa.

Mª Carmen Garrido Quirós Cádiz