SENTENCIA. El TSJA considera ELA a La Barca. / J. C. C.
Jerez

El Ayuntamiento estudiará el coste de los servicios públicos en las pedanías

El Consistorio matriz pone en marcha el procedimiento para adaptarse a la nueva relación con las ELAS tras la sentencia dictada por el TSJA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno Local se reunió ayer para aprobar diversos asuntos, el más destacado de ellos la realización de un estudio económico sobre Entidades Locales Autónomas (ELAS), que se encargará a una empresa externa por un importe de 16.000 euros. El delegado de Presidencia y portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, explicó que «ya no hace falta continuar con el proceso de constitución de las siete pedanías en ELAS, ya que según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya lo son, por lo que ahora se trata de poner en marcha el procedimiento habitual de la relación de un Ayuntamiento con las ELAS».

Por ello, lo que la Junta de Gobierno aprobó ayer es la realización de un estudio sobre los costes de los servicios que gestionan las ELAS «en el marco de la Ley, por lo que ahora empezamos a hablar sobre ello», prosiguió Sánchez, que adelantó igualmente que está prevista una reunión el próximo jueves entre el Ayuntamiento y las citadas entidades.

Mención aparte merece la situación de La Barca, a la que el tribunal también considera ELA a pesar de sus ansias de segregación, aunque el portavoz del Gobierno ya recordó que «la Junta de Andalucía ya dijo que no». Y tras el anuncio del alcalde, Roque Valenzuela, de llevar a cabo una huelga general en La Barca, lamentó que «elija el camino de la confrontación, al contrario que el Ayuntamiento».

Volviendo al estudio aprobado, el también primer teniente de alcalde señaló que «ahora tenemos que ver cuáles son los costes de los servicios, aunque el Consistorio matriz seguirá prestando servicios. Las ELAS tienen una serie de competencias, que pueden ejercer o no, algo que habrá que ir estudiando, mediante la vía del diálogo».

Inversiones

No fue el único asunto abordado ayer por la Junta de Gobierno Local, que aprobó inversiones para diversos proyectos en la ciudad por un importe que alcanza los 750.000 euros.

Entre ellos destaca el inicio de expediente de contratación para las obras contenidas en el proyecto de conexión de media tensión de Estancia Barrera por un importe de 255.849,69 euros, y de las obras de urbanización de la zona verde de Guadabajaque por importe de 294.684,35 euros. también la aprobación del gasto para contrato menor de obra para la instalación de un ascensor en el CEIP Torresoto por un importe de 49.995,61 euros.

Entre otros asuntos, se dio luz verde a la ejecución del proyecto de Escuela Taller Los Claustros IV. «Se trata de un conjunto de edificios históricos, un monumento soberbio, y es intención de este Gobierno que se pueda volver abrir al público en el plazo de dos o tres años», informó el delegado de Presidencia.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la firma de dos convenios de colaboración con la Federación Española de Aerobic y con la Fundación Integralia, éste último para el desarrollo de un programa de actuación conjunta en el marco del Plan Municipal por la Accesibilidad 2007-2011.

Por último, se aprobó la enajenación de la finca Bodega Rincón Malillo, que se convertirá en pinacoteca municipal.