Soldados libaneses hacen guardia en las calles de Beirut. /EFE
vuelve la CALMA a LAS CALLES

Hezbolá ordena la retirada de sus milicianos de las calles de Beirut gracias a la mediación del Ejérciton libanés

Las Fuerzas Armadas revocan las dos decisiones del Gobierno de Siniora que desataron los enfrentamientos

BEIRUT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La calma ha vuelto momentáneamente a las calles de Beirut tras cuatro días de intensos enfrentamientos entre seguidores de Hezbolá y partidarios del líder de la mayoría gubernamental, Saad Hariri, que han costado la vida a 35 personas. En medio de este escenario ha irrumpido el Ejército con un llamamiento para que se cierre una crisis que amenaza con desembocar en otra guerra civil.

La mediación ha dado sus frutos y el 'Partido de Dios' ha decidido retirar a sus milicianos de las calles de Beirut. También el líder de la mayoría parlamentaria anti-siria, Saad Hariri, y el Partido Socialista Progresista del dirigente druso Walid Yumblat han aprobado la intervención del jefe de las Fuerzas Armadas.

El Ejército libanés había frenado de manera temporal las medidas aprobadas por el Gobierno del primer ministro, Fuad Siniora, que había decidido acabar con la red de telecomunicaciones del grupo chií y destituir al jefe de seguridad del aeropuerto de Beirut. En un comunicado, el Ejército ha pedido a los milicianos que se retiren de las calles y ha anunciado que tratará la investigación de forma que ni el Estado ni Hezbolá salgan perjudicados.

De esta forma frena la decisión del Ejecutivo de Siniora adoptada el pasado martes y que Hezbolá interpretó como una "una declaración de guerra". Fue el detonante de los violentos enfrentamientos que sacuden el Líbano desde el miércoles y que han costado la vida a al menos 35 personas y han dejado más de 100 heridos.

Siniora da marcha atrás

En un intento de dar marcha atrás y reconducir la situación, Siniora había asegurado poco antes de la mediación del Ejército que ninguna de las dos decisiones era oficial. Su aprobación final la dejaba en manos del Ejército. En un discurso a la nación desde el Palacio de Gobierno en Beirut, Siniora ha reconocido que la toma de la zona oeste de Beirut es "un golpe militar" y ha acusado a los milicianos de "hablar de paz y practicar la guerra", al tiempo que advertía que el Gobierno no "caerá bajo el control de los golpistas".

Ha sido su primera aparición pública desde que el miércoles comenzaron los enfrentamientos. Al término del discurso, Siniora ha pedido a los libaneses que mañana a mediodía guarden un minuto de silencio "por todas las víctimas", que sirva para que todos puedan reflexionar sobre la situación del país.

Conocido el comunicado del Ejército, la reacción del Ejecutivo ha llegado desde el Ministerio de Telecomunicaciones. Su responsable, Marwan Hamade, ha asegurado que lo expresado por el jefe de las Fuerzas Armadas está en conformidad con la iniciativa de Siniora, y ahora "sólo resta ver si Hezbolá respeta la decisión".