Aguirre y Rajoy se han encontrado en la Real Casa de Correos de Madrid, donde se celebran los primeros actos conmemorativos del 2 de mayo./ EFE
reencuentro con motivo del 2 de mayo

Rajoy da por «zanjada» la polémica con Aguirre si «hubiera existido»

El presidente del PP y la de la Comunidad de Madrid han charlado durante unos instantes ante las cámaras, a pocos metros del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madrid celebra el Bicentenario del 2 de mayo con diversos actos en la ciudad pero la atención se ha centrado en el saludo entre Aguirre, Rajoy y Gallardón tras la crisis del partido después de los resultados de las elecciones.El presidente del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, han protagonizado un afectuoso encuentro en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, cuando ambos han coincidido antes de comenzar los actos oficiales del día de la comunidad madrileña. Se trata del primer encuentro público entre ellos, desde que Rajoy invitara indirectamente a Aguirre, en un mitin en Elche (Alicante), a "marcharse al partido liberal".

Aguirre y Rajoy se han besado alegremente y han charlado durante unos instantes ante las cámaras, a pocos metros del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, con quien la presidenta también ha intercambiado un par de besos.

Se ha escenificado en este 2 de mayo la "normalidad" en el PP aunque en la memoria de todos estaba la reciente crisis. El propio Rajoy ha aludido a ella cuando reconocía que en estos momentos el partido está pasando por "momentos de dificultad", ante los que tiene previsto que "dé la talla y esté a la altura de las circunstancias".

"A pesar del ruido que hay, nos vamos a presentar como un partido unido", aseguraba Rajoy, que repetía que dará oportunidad a "quien lo merece y tiene ganas de trabajar" y recordaba que "no se ganan amigos por la vía de la sustitución sino por la vía de la ampliación".

Su diagnóstico de la situación interna en el partido ha sido optimista: "Las cosas están mucho mejor que hace quince días, y dentro de quince días estarán mejor de lo que puedan estar ahora". Para el Congreso de junio espera que que el PP esté "más unido y fuerte" y que cumpla su función de oposición. Sobre la "posible polémica" con Aguirre, Rajoy ha apuntado que nunca la hubo y que "está absolutamente zanjada en el supuesto de que hubiera existido".

Aguirre tampoco ve la polémica

Al igual Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid también ha negado la existencia de polémica alguna. "Como no ha existido nunca esa polémica, no tenemos nada que dar por zanjado", apuntaba en alusión a las declaraciones previas del líder del PP.

Aguirre también ha tratado de sacar del debate a José María Aznar, del que ha dicho que no ha hablado con ella de la situación interna del partido. A preguntas de los periodistas sobre una información del diario ABC en la que se asegura que el ex presidente ha aconsejado a los veteranos del PP que velen por la estabilidad del partido, Aguirre ha comentado: "Me debe considerar una 'pipiola', porque a mí no me ha llamado".

Sobre esto, el vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio González, ha afirmado que Aznar ha "mantenido una actitud de respeto con las circunstancias" y "la va a seguir manteniendo". El 'número dos' de Aguirre ha dicho que desconoce que Aznar haya hecho "ningún llamamiento" y ha insistido en que, a su juicio, el ex presidente del Gobierno y del PP está "al margen". "Resulta curioso que al señor Aznar se le acuse de intervenir, cosa que nunca ha hecho, y que cuando está alejado se le pida que intervenga", ha apuntado.

Los cuadros de Goya cobran vida

Como todos los años, el acto en Sol ha incluido la parada militar delante de la Real Casa de Correos, en la que ha participado por vez primera la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire 'Aguila', además de la compañía del Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil, la Policía Municipal de Madrid, una unidad de Alumnos de las Brigadas de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM), la Policía Nacional y la Guardia Civil.

También como es tradición, la presidenta ha depositado una corona de laurel en la lápida de los Héroes del Dos de Mayo de la Puerta del Sol, así como en la de recuerdo a las víctimas del 11-M. Los actos han terminado con una recepción en la Real Casa de Correos.

En el plano lúdico, las actuaciones callejeras han comenzado a las 10.00 horas en la Plaza de Oriente, donde escolares de entre 11 y 14 años construyen un puzzle gigante recreando 'Los Fusilamientos del 3 de Mayo' que retratara el zaragozano Francisco de Goya. Esta iniciativa forma parte del montaje '6 Goyas 6', ideado por Pere Pinyol y con dirección musical de Carles Santos.

A mediodía, Sol Picó ha dirigido 'Los amores y desamores de la maja y la bestia' en la plaza del Dos de Mayo, recreando las andanzas de estos personajes y con una puesta en escena donde la danza contemporánea se mezcla con los movimientos de marionetas gigantes y con la música popular, interpretada por la Banda Primitiva de Alcoy. Como narradora ha actuado Blanca Portillo.

A partir de las 18.00 horas, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y la Plaza de Oriente serán escenario de la reinterpretación de los cuadros 'La carga de los mamelucos', 'Los fusilamientos de Príncipe Pío', 'La Maja desnuda', 'La Maja vestida', 'La Familia de Carlos IV' y 'María Luisa de Parma a Caballo', cuyas réplicas fueron entregadas ayer a Gallardón frente al Museo del Prado.

La Fura dels Baus pone la guinda al día

Hacia las 21.00 horas, la música proseguirá en la plaza de Oriente con el 'Concierto del Dos de Mayo' de la Banda Sinfónica Municipal, que interpretará, entre otras piezas, obras de Granados, Chueca, Ledesma y Oropesa. El punto final lo pondrá La Fura dels Baus, a las 21.30 horas en la plaza de Cibeles, con la recreación de danza, teatro, música y marionetas de 'Los fusilamientos del 3 de mayo' y el 'parto' de la Constitución de 1812. El narrador de toda la representación será José María Pou.

Por otro lado, tendrá lugar la novena edición del 'Día del Libro Solidario',en el que los madrileños ofrecerán sus libros usados a Honduras a fin de incrementar su fondo bibliográfico, en el área de bibliotecas y su entorno. Los libros podrán ser entregados en la Puerta de Toledo, de 10.00 a 20.00 horas.

Además, en el plano más institucional, a lo largo de toda la tarde tendrán lugar diversos pases de la XXVI Retreta Militar del Dos de Mayo en Madrid. En concreto, se producirá a las 19.30 horas en la plaza de Oriente, a las 20.00 horas en la de la Armería, a las 20.30 horas en Capitanía General, a las 21.00 horas en la plaza de la Villa y media hora después en la plaza Mayor.

La Feria taurina de la Comunidad de Madrid, un Maratón de Cine sobre la efeméride y el Festival Internacional del Humor serán otras actividades que se prolongarán durante todos estos días. A ellas se sumarán propuestas de danza, conciertos, lecturas y visitas guiadas teatralizadas por la capital. Además, tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de la capital han editado diversas publicaciones con motivo de la celebración. En Móstoles, la jornada terminará con la segunda representación de 'Los hechos del 2 de Mayo de 1808' en la Plaza de Toros a las 22.00 horas.