A PUNTO DE DESAPARECER. Esta imagen de los terrenos cercanos a la carretera del Calvario desaparecerá para siempre. / CRISTÓBAL
Jerez

Vía libre para el inicio de las obras de construcción de Ikea

La tienda sueca y Parques 21 generarán 3.000 empleos directos Representantes de la empresa culminaron ayer los últimos trámites

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez ha tenido que recorrer un largo y lento camino para llegar hasta el día de ayer, jornada en la que Ayuntamiento y representantes de Ikea Ibérica e Inter Ikea cerraron los últimos flecos burocráticos pendientes para dar comienzo, por fin, a las obras de construcción de una nueva gran tienda en los terrenos colindantes a Área Sur. Después de años de negociaciones, permisos, retrasos, aprobaciones plenarias, visitas institucionales y modificaciones del PGOU, fue la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, la encargada ayer de anunciar oficialmente «el final del proceso administrativo para poner en pie el proyecto de Ikea Parques 21».

«La verdad es que es un día de enorme satisfacción porque a través de estas empresas se va a llevar a cabo la mayor inversión de toda la historia de Jerez», aseguró la primera edil. La cifra que manejan Ikea y Parques 21 alcanza los 300 millones de euros de presupuesto.

De esta forma, el proyecto de instalación de Ikea en la ciudad (será su primera tienda en la provincia y la tercera de Andalucía detrás de Castilleja de la Cuesta y Málaga) deja de serlo para pasar a convertirse en realidad dentro de unos meses: «Para nosotros es un acto muy importante porque a partir de ahora podemos empezar las obras de urbanización de los terrenos», aseguró en un correcto castellano el director del Área Inmobiliaria de Ikea Ibérica, Sylvain Laval, que confirmó además durante su estancia en Jerez que las obras previas a la edificación de la tienda «comenzarán el próximo mes».

Junto con el director general de Inter Ikea Center, Michael Hansen, Laval agradeció «la colaboración del Ayuntamiento, que siempre ha sido de gran ayuda para nosotros». También se acordó del apoyo recibido por otras administraciones, como es el caso de la Junta de Andalucía,s y aseguraron sentirse «orgullosos de estar en Jerez con un proyecto regional que va a aportar muchísimo a la ciudad».

Y tanto. Entre Ikea y Parques 21 -entidad que aglutina toda el área comercial dentro de la que irá instalada Ikea y otras grandes empresas- estiman que generarán alrededor de 3.000 empleos directos para una ciudad que supera ya los 19.000 parados. «La verdad es que no sólo van a crear empleos directos sino que van a dinamizar mucho la economía», explicó Sánchez. Concretamente, la multinacional sueca dará trabajo a unas 400 personas en su tienda de Jerez.

Líder en la provincia

La instalación de esta multinacional europea del mueble es, para la primera edil, «una prueba clarísima de que Jerez vuelve a liderar, sin ningún tipo de duda, la actividad económica de todo el territorio de la provincia de Cádiz».

«A pesar de la desaceleración económica que se está produciendo en toda España y en gran parte del mundo, podemos decir, con enorme satisfacción y alegría, que Jerez va a significarse y referenciarse por todo lo contrario: porque tenemos proyectos que van a crear empleo y que están creando una expectativas de empleo muy importante en nuestra ciudad y porque vamos a tener el mayor complejo comercial de toda Andalucía», continuó la alcaldesa.

Sánchez recordó que «todo el mundo sabe que ha sido un proyecto que ha tenido sus complicaciones y que ha sido largo pero que ha tenido el final que todos esperábamos». Por ejemplo, en los primeros momentos Jerez y El Puerto de Santa María se disputaron el aterrizaje de la multinacional en la provincia aunque finalmente, Jerez fue la elegida.

En este último encuentro para cerrar los trámites administrativos de la implantación de Ikea en la ciudad estuvieron presentes el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, el responsable de Fomento Económico y segundo teniente de alcalde, Francisco Lebrero, además de otros representantes municipales. Sánchez informó a los responsables de Ikea de las resoluciones de Alcaldía sobre el proyecto de reparcelación, aprobado el pasado 23 de abril, y del proyecto de urbanización, aprobado de igualmente el día 21.

También notificó oficialmente a los directivos la concesión de la licencia de obra mayor de nueva planta aprobada por la Junta de Gobierno Local del pasado viernes. Es precisamente esta última licencia municipal la que permitirá a la empresa la ejecución de obras de urbanización interior y de zonas comunes incluidos en el ámbito de modificación puntual del PGOU del área 7 Carretera del Calvario-Hijuela de Rompecerones. La extensión total de la superficie es de 551.845 metros cuadrados.

Primera piedra

Hace algunas semanas se barajó precisamente la fecha de ayer -martes 29 de abril- para la colocación de la primera piedra de la tienda Ikea en Jerez aunque finalmente, la visita de los responsables de la firma en España se quedó en los despachos del Consistorio jerezano y en un fugaz paseo por la Feria del Caballo, invitados por la Corporación municipal para celebrar la finalización del proceso administrativo. Aunque aún no tiene fecha concreta fijada, este acto simbólico se celebrará a lo largo del naciente mes de mayo: «En cuanto Ikea lo disponga estaremos allí para apoyarlos y para comunicarle a toda la ciudad que comienza oficialmente la ejecución del proyecto», auguró la primera edil.

La alcaldesa quiso agradecer ayer «a los técnicos de Urbanismo el excelente trabajo de coordinación realizado con la empresa para poder llegar hasta el acto de hoy». Sánchez también mostró su agradecimiento a los directivos de Ikea «por la apuesta decidida que hicieron desde el primer momento por nuestra ciudad. Creo que han venido a un territorio donde estoy segura de que el proyecto va a tener mucho éxito».

vmontero@lavozdigital.es