SAN FERNANDO

La revisión de las fincas protegidas en el Plan del Centro finalizará en un mes

El documento entrará en vigor en los próximos días con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del acuerdo aprobado en el Pleno municipal Un equipo de arquitectos comenzará la visita de 800 inmuebles de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Colegio de Arquitectos de Cádiz ya ha constituido los grupos de trabajo que comenzarán en los próximos días la revisión del catálogo de fincas del nuevo Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico, Peprich de San Fernando. La idea es que en el plazo de un mes estén revisados todos los inmuebles para poder redactar de manera definitiva un catálogo que satisfaga en la medida de lo posible a los afectados. Éste es uno de los principales flecos sueltos en torno al documento urbanístico, después de que andalucistas y populares aprobaran el texto en febrero durante una reciente sesión plenaria municipal.

Los dos primeros niveles de protección del catálogo, que incluyen los edificios de mayor valor patrimonial como la Iglesia Mayor, la Casa Consistorial o la Casa Lazaga, permanecerán inalterables. Sólo los tres niveles restantes, que son menos restrictivos y afectan en mayor medida a fincas particulares, serán suspendidos y sometidos a revisión.

Serán 20 los arquitectos que en estos días comiencen a visitar 800 edificios y a tomar fotografías que evidencien su valor arquitectónica. Para ello, se presta atención especialmente a una serie de aspectos como la estructura original del edificio, los materiales y algunos elementos de la construcción como la escalera principal o las cornisas. La delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), se ha comprometido a rebajar el grado de restricción del catálogo. «En muchos casos el Plan sólo protegerá elementos muy aislados de determinados edificios, como patios, escaleras u hornacinas. Así, no descartamos eliminar alguno de los tres últimos niveles», ha afirmado la delegada.

Pasos a dar

En estos días tendrá lugar la entrada en vigor del Peprich con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del acuerdo plenario por el que el Gobierno local dio luz verde al documento. Este paso estaba sujeto a que el Ayuntamiento recibiera por parte de la Delegación de Obras Públicas el certificado de inscripción del Peprich en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento.

sanfernando@lavozdigital.es