Artículos

La improvisación del Bicentenario

Resulta alarmante la improvisación que reina en la preparación de los actos y en la definición de las infraestructuras culturales para el Bicentenario de la Constitución de 1812. Nadie ha planteado, y creo que debería ser uno de los ejes principales, la construcción de edificios emblemáticos a manos de arquitectos de prestigio. Ahí tenemos a Zaha Hadid, Jean Nouvel o Herzog & de Meuron, siendo estos últimos los autores de la Ciudad del Flamenco de Jerez. ¿Por qué Cádiz no puede contar con un auditorio de gran capacidad en terrenos liberados del puerto y que sea sede de una posible orquesta sinfónica?.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Serrano Sorá. Cádiz.

Resulta alarmante la improvisación que reina en la preparación de los actos y en la definición de las infraestructuras culturales para el Bicentenario de la Constitución de 1812. Nadie ha planteado, y creo que debería ser uno de los ejes principales, la construcción de edificios emblemáticos a manos de arquitectos de prestigio. Ahí tenemos a Zaha Hadid, Jean Nouvel o Herzog & de Meuron, siendo estos últimos los autores de la Ciudad del Flamenco de Jerez. ¿Por qué Cádiz no puede contar con un auditorio de gran capacidad en terrenos liberados del puerto y que sea sede de una posible orquesta sinfónica?