Jerez

Las precipitaciones también se dejarán notar en los embalses, según los regantes

La Comunidad del Guadalcacín, que mantiene cortada el agua dentro de su política de ahorro, destaca los beneficios para los cultivos de regadío

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lo estábamos esperando y de hecho ya habíamos cortado el agua en previsión a estas magníficas lluvias». Así se expresaba ayer el presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, Pablo Ruiz Carmona, quien aseguró que el agua ha favorecido tanto a los pantanos de la provincia que se encuentran al 28% tras un invierno extremadamente seco, como a los cultivos de regadío.

En cuanto a los embalses, «la lluvia ha sido bastante fuerte y en muy poco tiempo, de ahí que sirva para llenarlos aunque sea un poco, pues a la tierra no le da tiempo de chupar el agua», señaló Pablo Ruiz Carmona. De ahí que, por ejemplo, el pantano de Guadalcacín haya podido ganar «unos tres hectómetros cúbicos».

Distinto es cuando llueve «muy de continuo en pocos días, algo que no repercute en los pantanos, teniendo en cuenta que la tierra absorbe todo el agua».

Respecto a los cultivos de regadío, el portavoz de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín señaló que «los cereales han sido los más beneficiados, especialmente el trigo».

Las precipitaciones registradas en la comarca incluso han hecho que muchos arroyos, como el de Estella o el de Nueva Jarilla, «se desborden y se salgan de su cauce, dejando a algunas parcelas por debajo del agua».

En definitiva, «se puede haber perjudicado a algún cultivo, pero habrá sido menos de un 5%, mientras que al otro 95% el agua le ha venido divinamente».