RECIENTE. El nuevo órgano se inauguró el pasado mes de diciembre. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El Juzgado de Violencia de Género ha tramitado ya 213 procedimientos

El primer trimestre destaca por la celeridad en la resolución de los casos Señalan como clave la exclusividad en el tratamiento de este tipo de delitos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de Violencia de Género de Jerez, que se creó a finales del pasado mes de diciembre, ha comenzado su andadura con paso firme y decidido. Durante el primer trimestre del año, en el órgano se han tramitado 213 procedimientos, según datos facilitados por el propio personal. En concreto, de la cifra anteriormente mencionada, 103 procesos hacen referencia a diligencias urgentes, lo que significa que prácticamente se tramitan y resuelven en el mismo día o al día siguiente, como máximo.

En estos casos, es el atestado policial el que marca la pauta. Se toma declaración en el momento y se cita a las partes de inmediato, por lo que la celebración del juicio pueden producirse sobre la marcha.

En cuanto a las diligencias previas, que son aquellas cuyo proceso es más lento y surgen a raíz de las denuncias interpuestas en la Comisaría o en el mismo juzgado, en este órgano se han tramitado 84. El resto de los procedimientos, un total de 26, hacen referencia a juicios de faltas, o, lo que es lo mismo, a todo aquello que tenga que ver con vejaciones e injurias.

En cuanto a las sentencias, se ha dictado una treintena relativas a delitos de amenazas o maltrato recogidos en el capítulo 153 del Código Penal, lo que incluye violencia tanto física como psíquica. Y por lo que respecta a la resolución, las diligencias urgentes se han resuelto en su totalidad, o bien en el mismo juzgado o bien mediante su remisión al de lo Penal para que se celebre allí el juicio. De las previas se han concluido 50, y de los juicios de faltas se han celebrado 21. También hay que señalar los procedimientos abreviados, que suponen la conversión de las diligencias previas como paso siguiente al trámite para juicio y de los que se han gestionado un total de nueve.

La jueza titular de Violencia de Género, Graciela González, hace una lectura más que positiva de los datos registrados, resaltando la eficacia con la que se están resolviendo los asuntos. «Yo lo veo todo bastante positivo, porque se está actuando con mucha celeridad. También es un juzgado nuevo, y hay que tener en cuenta que no llevábamos nada atrasado ni ningún otro tipo de lastre». El ritmo habitual de trabajo, no obstante, resulta un tanto irregular, y mientras que en algunos días se encuentran hasta con cinco detenciones, en otros no se produce ninguna.

La clave de este correcto funcionamiento, según González, parece clara. «Ha sido un gran acierto la creación de este órgano, porque aquí no llevamos más delitos, mientras que en el otro en el que se trataba antes la violencia de género también se llevaban los de instrucción, como estafas, robos o delitos contra la salud pública, que se mezclaban con los otros». La jueza también se refiere a las previsiones con las que se inauguró el juzgado, que apuntaban a que en él se tramitarían unos 1.200 procedimientos al año. Según los datos del primer trimestre, como explica, todo apunta a que se verá cumplido dicho objetivo, aunque, con el volumen un tanto irregular de trabajo, los cálculos son muy relativos.

admontalvo@lavozdigital.es