Deportes

Un derbi de poca altura

Esteban Vigo volverá a tirar del once de la salvación para jugar el clásico El conjunto azulino suma once años sin vencer al Cádiz en Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

11 de septiembre de 1947, estadio de Mirandilla, Cádiz. La segunda jornada de liga deparó un Cádiz-Jerez CD que ganaron los locales por 4 a 2. Echevarría inauguró el marcador para los amarillos y Chispa lo amplió al lograr el segundo tanto. Agar acorta distancias al lanzar una falta y Martialay consigue la igualada a dos. Luego los locales Crías y Chispas completaron la tarde de goles. 9 de enero de 1950. Llega el encuentro más esperado del año en el estadio Domecq. Jerez CD. y Cádiz CF. se enfrentan en un encuentro que se saldó con la victoria local por 4 a 2. Los jerecistas fueron superiores en juego y entusiasmo a sus rivales. Inauguró Pombo el marcador y Agar se encargó de ampliar diferencias. Crías acortó distancias, pero el 2-1 duró poco, Martialay, a los 35 minutos, lanzó un centro cerca de la línea de córner y el balón muy cerrado entró directamente. Nuevamente Crías fue el encargado de lograr el segundo tanto para los amarillos y Pombo a un minuto del final del encuentro marcó el cuarto para el Deportivo.

Más de cincuenta años después Jerez vuelve a albergar uno de los clásicos más importantes de los últimos años. Del gol de Pombo de 1950 al de Abraham Paz de 2006, en 20 ocasiones se ha enfrentado azulinos y cadistas en un clásico que poco a poco se ha ido cargando de rivalidad, pero desgraciadamente también de violencia. El de esta tarde es el número 21 y el Xerez parte con una doble misión: romper el mal fario que sufre ante el Cádiz, al que no gana en casa desde la temporada 1996/97. Y conseguir tres puntos vitales para seguir soñando con la permanencia y disputar el próximo año el derbi número 22.

Sin embargo, el choque de esta tarde pinta, a priori, algo descafeinado. Con la polémica de la venta de entradas en Cádiz durante toda la semana, desde más allá de la bahía han amenazado con dar plante a la medida adoptada por Joaquín Morales y Antonio Muñoz Tapia de otorgar un número determinado de entradas a un precio específico. Pese al órdago de la afición amarilla, todo hace indicar que el Municipal de Chapín presentará sus mejores galas en un clásico marcado por la mala situación en la tabla de los dos equipos.

Se ha dicho por activa y por pasiva que el Xerez -que ha sumado en los últimos cuatro encuentros- llega al derbi en clara línea ascendente, mientras que el Cádiz -con su técnico, Antonio Calderón, en la picota y negociando con Lucas Alcaraz- va en descenso. Es más, en el presento 2008, el Xerez ha sumado más puntos que el Cádiz, aunque en la previa de un partido de esta índole todas las estadísticas se apartan, se dejan de lado 90 minutos. Y es que los derbis nacen, crecen, se desarrollan y mueren en 90 minutos. Una hora y media en el que todo lo que se ha hablado durante siete días se olvida y sólo importa el marcador final, ajeno a todo lo que se acontece sobre el césped.

Mismo bloque

En lo meramente deportivo, Esteban Vigo va a poder contar con el mismo bloque de futbolistas que va a intentar eso que algunos ya llaman salvación; la permanencia un año más en Segunda División. El técnico malagueño ha tenido entre algodones esta semana a su cerebro dentro del terreno de juego. El mago Viqueira ha estado entrenando a menor ritmo para poder imprimir el suyo esta tarde sobre el césped de Chapín. Por lo demás, todo hace indicar que el Boquerón va a ordenar a los mismos que la semana pasada en el rectángulo de juego.

Con Porato en la puerta, que cumple una vuelta como titular, Mendoza, Redondo, Moreno y Aythami conformarán la zaga. Samuel servirá para ayudar en la medular, mientras que Pedro Ríos, Momo y Aguilar partirán desde la media punta. El ya mencionado Viqueira será el que realice las labores de enganche a un motivado Yordi en la punta de lanza.

Con todo esto comienza un derbi de poca altura en la tabla.

bfernandez@lavozdigital.es