AMPLIACIÓN. Imagen del inicio de los trabajos en la plaza Santa Ana. / MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Comienzan las obras del proyecto de ampliación de la plaza Santa Ana

Se trata de la tercera fase, que comprende la plantación de arbolado y césped, acerado, alumbrado, bancos y papeleras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una reivindicación de los vecinos de San Severiano se tornará en realidad pronto. El proyecto de ampliación de la plaza Santa Ana, que el Ayuntamiento de la ciudad viene realizando en fases, sigue según los plazos previstos. Hace una semana los operarios municipales iniciaron los trabajos correspondientes a la tercera fase, los cuales comprenden plantación de arbolado y cesped, instalación de riego automático, alumbrado, bancos, papeleras y caminos adoquinados para disfrute del visitante. Asimismo, se están acondicionando y ensanchando las aceras que ya existen alrededor de la plaza Santa Ana.

Entre la fauna vegetal destacan las palmeras, los olivos, una encina y un ficus. El presupuesto municipal con el que cuenta esta tercera fase es de 150.00 euros.

Ante la elevada cuantía presupuestaría que suponía este proyecto, en 1995 el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez decidió hacer este equipamiento por fases. «Primero se hizo la biblioteca municipal y en la segunda fase el Consistorio construyó la sede de la asociación de vecinos Poeta Rafael Alberti en la calle Cineasta Julio Diamante. Aquí antes todo era arena», recuerda el presidente de la entidad vecinal Gustavo Rosales.

El proyecto será coronado con la cuarta fase, que comprende una sala de lecturas al aire libre a la espalda de la biblioteca. «Creo que será un privilegio para los vecinos de extramuros porque en pocas partes de España debe existir algo así. Un equipamiento vanguardista que ofrecerá la posibilidad de una actividad novedosa, como es disfrutar de un buen libro junto a una zona ajardinada que cuenta con una gran variedad de árboles», detalla Rosales.

Desde distintos colectivos vecinales, como Muñoz Arenillas, se ha reivindicado en reiteradas ocasiones la necesidad de bibliotecas en la zona de extramuros.

Un nuevo escenario

Cabe señalar que la asociación Poeta Rafael Alberti solicitó que la caseta de contadores de la luz que existe actualmente en la zona fuese soterrada con el fin de «guardar la estética de la nueva zona».

Hace unos meses el Ayuntamiento también abordó el proyecto para remodelar el escenario del local de la asociación Poeta Rafael Alberti, situado en el número 24 de San Severiano. Una imitación del Cortijo de los Rosales con rejas sevillanas en sus ventajas que supuso un desembolso de 60.000 euros. Las mejoras consistieron en el picado y enfoscado de las paredes, así como el levantamiento del escenario en donde se colocó tela asfáltica para evitar las goteras en el semisótano. Asimismo, se arregló la azotea y los jardines del patio.

Desde la directiva de la entidad vecinal se tiene pensado solicitar ahora «la sustitución de los bancos de piedra del patio que están rotos por otros de madera», anunció Rosales.

jmvillasante@lavozdigital.es