Deportes

Hasta treinta y tres jugadores han pasado por el once titular del Celta

Sólo el central Rubén parece tener ganada la titularidad en el conjunto que dirige Juan Ramón López Caro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Celta carece de un equipo titular tipo, que la afición pueda recitar de carrerilla. Esta temporada, el conjunto vigués ha batido todos los récords de rotaciones, ya que ha utilizado a treinta y tres jugadores en las veintisiete jornadas de Liga disputadas. Por ello, se le podría calificar el equipo de las mil caras. En lo que va de temporada, un mismo once ha coincidido solamente en tres partidos y otro en dos, aunque ninguno de ellos de forma consecutiva. Los grandes clubes han forjado sus éxitos deportivos durante las épocas en las que contaban con una alineación reconocible, que sus aficiones podían recitar de memoria.

Esta temporada, el once del Celta se asemeja más a un galimatías: cada semana entran y salen jugadores sin demasiada lógica. Resulta chocante que un futbolista pase en siete días de ser titular a no ir ni convocado en el siguiente partido. Y esos casos se han dado con demasiada frecuencia esta campaña, independientemente de quién estuviese al frente del banquillo. Ocurrió con Stoichkov y se ha repetido con López Caro.

El técnico sevillano parecía que llegaba al Celta con la intención de poner cordura a un equipo que en siete jornadas había sumado diez puntos. Pero López Caro se contagió y con el paso del tiempo ha optado por la permanente rotación de jugadores. Así, Rubén parece ser el único futbolista con la plaza asegurada en el equipo titular. El resto está sometido a los vaivenes que este curso se ha impuesto como norma en el conjunto vigués.

Desde su debú, López Caro no ha querido que coincidiesen los mismos hombres sobre el terreno de juego, aunque en alguna ocasión se ha debido al imperativo de una lesión o de una sanción federativa. A pesar de esos imponderables, las variaciones en el once han sido una constante en la escuadra que dirige el técnico andaluz. Así, no ha habido una línea del equipo que no haya sido retocada. Cuando no ha sido la defensa, ha sido el centro del campo o la delantera.