Esperanza muestra la sentencia dictada en el año 2004 en la entrada a su casa. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

La familia del hombre que robó un portal de Belén recaba apoyos para sacarlo de prisión

El letrado que se ha ofrecido a llevar la defensa jurídica del preso buscará una suspensión de la ejecución de la pena de dos años para obtener su libertad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Delford se agarra al sentido de su nombre de pila para coger fuerza ante la complicada batalla jurídica que acaba de emprender. Esta vecina de La Viña está buscando apoyos institucionales y políticos para conseguir que su marido, Francisco Dalde, salga de prisión mediante un indulto o la obtención del tercer grado como mal menor. Su esposo ingresó en prisión el pasado 27 de febrero para cumplir una condena de dos años por robar las valiosas figuras de un portal de Belén; un golpe que perpetró en 1999 y por el que fue sentenciado en 2004.

El ingreso forzoso en la cárcel, pese a que Francisco Dalde llevaba varios años trabajando como albañil y había abandonado su carrera delictiva, ha suscitado los primeros apoyos para que el preso pueda regresar a casa. El Ayuntamiento de Cádiz y el Defensor del Pueblo Andaluz han sido las dos primeras instituciones que se han solidarizado con esta familia viñera, que ha quedado en una situación muy debilitada económicamente al eliminarse de raíz el único sueldo que entraba en casa.

Precisamente, José Chamizo telefoneaba ayer a Esperanza mientras ésta era entrevistada por este medio. El defensor del Pueblo Andaluz le pidió toda la documentación del caso, una carta manuscrita del afectado y la sentencia. «Va a interceder todo lo posible para que, al menos, le concedan el tercer grado. Esa solución es la que menos me gusta porque significa que mi marido tiene que pasar más tiempo en la cárcel», decía ayer Esperanza Delford.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de su delegado de Servicios Sociales, José Macías, también se interesó por este caso y en una entrevista mantenida en la casa de Esperanza, el concejal le comunicó el apoyo institucional y que se estudiarían fórmulas para ayudar a la familia en el caso de que Francisco no eluda el cumplimiento de su pena.

Otra muestra de solidaridad ha sido la del letrado, con despacho en Madrid, Jesús Federico Vilar, que tras conocer el caso a través de los medios, se puso en contacto con Esperanza y le ofreció llevar la defensa jurídica sin coste alguno.

Vilar explicó ayer que aún no tiene decidido cuál será la estrategia judicial que va a plantear para conseguir sacar a Francisco de Puerto II, ya que aún no ha recibido toda la documentación de la causa, pero apuesta más por solicitar en los juzgados de Cádiz una suspensión de la ejecución de la pena, en lugar de iniciar el largo recorrido de la petición de un indulto, que puede prolongarse sin solución más de dos años.

stubio@lavozdigital.es