NUEVOS ASESORES. Fernando Gago desea tener un cargo de confianza.
EL PUERTO

Asesores a la sombra

El equipo de Gobierno ha paralizado la subida de sueldos de los cargos de confianza, medida que suponía un coste añadido de 200.000 euros, debido a la oposición frontal del resto de formaciones políticas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tentativa del equipo de Gobierno (PP-PA-concejal no adscrito) de subir el sueldo a sus cargos de confianza, además de añadir otro cargo más, con la condición de liberar a los portavoces de los grupos municipales de la oposición (PSOE-IU-IP), ha vuelto a quedar en empate técnico. El alcalde de la localidad, Enrique Moresco, ha dado marcha atrás a esta polémica subida salarial, así como a la liberación de los dirigentes de la oposición.

El aumento de sueldo de los once cargos de confianza que tiene el Gobierno local, unido a la suma de un nuevo asesor, supone un coste añadido de 200.000 euros anuales para las arcas municipales, más de treinta y tres millones de las antiguas pesetas. Con esta medida, varios cargos de confianza podrían cobrar 45.000 euros anuales, el sueldo que ostenta un concejal con dedicación exclusiva a fecha de hoy.

Estos asesores siempre han sido una figura a la sombra dentro de los equipos de Gobierno. El alcalde necesita disponer de personal sobre el que depositar toda su confianza. Por tanto, los cargos son elegidos a dedo. Sin embargo, nadie sabe que labor realizan o a que se dedican y sus sueldos no están regulados como el del resto de los funcionarios.

Aunque no ha trascendido para qué partido es el nuevo cargo de confianza, LA VOZ ha podido saber que «el concejal no adscrito, Fernando Gago, desea contar con personal de confianza». Por todo ello, la oposición ha rechazado de pleno esta iniciativa ya que según indica el dirigente del Partido Socialista, Ignacio García de Quirós, «el Gobierno local siempre habla de la catastrófica situación económica que padecen y la necesidad de establecer un control presupuestario para luego hacer todo lo contrario».

Críticas

Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Patricia Ybarra, ha tachado «de demagógicas» estas afirmaciones ya que «la liberación de los portavoces es mucho más costosa que el ajuste de algunos cargos de confianza, pero de este tema, la oposición prefiere no hablar», señala Ybarra.

Sin embargo, la oposición no ha sido el único escollo. El socio de Gobierno del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, criticó en la pasada junta de portavoces que «un cargo de confianza cobre lo mismo que un edil con dedicación exclusiva». Incluso concejales del propio Partido Popular han criticado esta medida. El edil de Medio Ambiente, Ignacio Colón, se muestra contrario a estos aumentos de sueldo.

Para la dirigente de Izquierda Unida, Pepa Conde, «el Gobierno local ha querido colar una injustificada subida de sueldos y cargos de forma rastrera».

Conde indica que «el compromiso de liberar a los dirigentes de cada partido fue adoptado al comienzo de la legislatura. No tiene sentido que vinculen una decisión con la otra. No nos vamos a dejar comprar».

No es la primera vez que el equipo de Gobierno y la oposición se enfrentan por esta cuestión. Al principio de la legislatura, durante el primer pleno de organización, ocurrió exactamente lo mismo. El Gobierno local quiso aprobar once cargos de confianza, cuando en el anterior mandato sólo había ocho.

La oposición se opuso a esta medida pero el equipo de Gobierno tenía un as en la manga. Durante la votación, el número uno de Independientes Portuenses, Fernando Gago, rompió la disciplina de voto de su partido y voto a favor de la propuesta del Gobierno. Posteriormente, Gago se saldría de su partido y daría la mayoría absoluta al equipo de Gobierno. Por no haber apoyado esta propuesta, el alcalde de la localidad no ha liberado a los portavoces de su partido. El alcalde ha recordado que «tenemos mayoría absoluta y podemos aprobar las medidas que nos parezcan oportunas».

elpuerto@lavozdigital.es