PELIGRO. Los vecinos se quejan de la escasa visibilidad. / Ó. C.
PUERTO REAL

Los vecinos del Río San Pedro piden la retirada del ceda el paseo al tercer carril

Ana Mosquera asegura que la petición «se atenderá en los próximos días» Los ciudadanos pretenden que se recupere la vía de aceleración a la autovía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un numeroso grupo de vecinos de la barriada del Río San Pedro se reunió la semana pasada con el consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, y el diputado socialista, Salvador de la Encina, para pedir un cambio en el acceso a la carretera N-443 desde la barriada. Hasta el momento, la incorporación desde el Río a la recién estrenada CA-35 en sentido Cádiz concluye en un corto carril de incorporación con un ceda el paso con el que los conductores que proceden de la barriada puertorrealeña apenas tienen tiempo de reacción, con el agravante de la proximidad de un pronunciado cambio de rasante que dificulta la visibilidad.

Este ceda el paso fue suprimido durante las obras de desdoblamiento, de tal manera que los vehículos procedentes del Río San Pedro se incorporaban directamente a un tercer carril propio por el que se podía circular. Sin embargo, con la inauguración definitiva de las obras se ha recuperado la regulación mediante la señal de ceda el paso, lo que está provocando numerosos problemas. El primero es de seguridad, hasta el punto de que ya se han producido varios choques leves; el es segundo de fluidez, porque hay que recordar que en las horas punta esta incorporación es utilizada por todos los trabajadores de las empresas del polígono industrial adyacente al barrio periférico y que deben esperar a que se les facilite el paso. Los representantes vecinales de la barriada trasladaron al consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, la necesidad de cambiar este carril de incorporación y volver a la solución que se había dado durante el transcurso de las obras de la autovía entre los enlaces del Río San Pedro y Puerto Real, dejando un carril independiente para acceder a la CA-35.

Tras el encuentro, los representantes públicos se comprometieron a iniciar los trámites necesarios para atender la demanda vecinal. Según explicó la número uno del PSOE en Puerto Real, Ana Mosquera, «tras varios días de gestiones por parte del diputado Salvador de la Encina, Fomento ha confirmado que en los próximos días se atenderá la petición de los ciudadanos».

Este punto, tradicionalmente conflictivo, requiere en muchas ocasiones de la presencia de agentes de la Guardia Civil para regular el acceso a la vía rápida y evitar el embotellamiento en horas punta de salida de vehículos.

puertoreal@lavozdigital.es