José L. Ferrer Rossi. / LA VOZ
JOSÉ LUIS FERRER ROSSI SECRETARIO GENERAL DE FEDECO

«Los pequeños no podemos caer en el victimismo»

El pequeño comercio gaditano no quiere lamentos. Sabe que la forma más rápida de perder la batalla que tiene abierta contra las grandes superficies desde que a mediados de los noventa desembarcaron con toda su fuerza es quedarse quietos y acatar su mala suerte. Desde la Federación de asociaciones gaditanas de tiendas de toda la vida, el secretario general, José Luis Ferrer Rossi, descarta quejarse por quejarse frente al nuevo auge de los macro centros comerciales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Tenemos que alejarnos del discurso del victimismo, porque tenemos las herramientas, las posibilidades y la capacidad de ofrecer nuestro propio producto y luchar por nuestro terreno. Tenemos muchas cosas que no tiene el gran comercio y eso hay que aprovecharlo», asegura el representante de Fedeco.

Desde luego, a cualquier batalla que se vaya «hay que ir con ganas y renovando nuestras formas de venta, de manera que no nos quedemos atrás», recuerda Ferrer Rossi.

Una vez descartada la línea de las penas, la asociación de pequeños comerciantes tampoco se queda callada ante la situación que se avecina: «Me parece un error garrafal que se priorice a una forma comercial determinada porque es el camino más corto para que perdamos todos, desde los comerciantes al usuario». Según Ferrer Rossi, si se permite la extensión indiscriminada de grandes centros, «estaremos un poco más cerca del oligopolio en el comercio. Para que me entiendan, unas pocas empresas manejerían el negocio y pasaría lo mismo que con la gasolina o la electricidad, que no hay apenas oferta porque los pocos que se dedican a ello tienen los mismos precios para no competir casi entre ellos».

¿Y cuál es la solución? El término medio. «O admitir que el gran centro comercial y la pequeña tienda son complementarios entre sí y no hay por qué elegir un modelo concreto en favor del otro», contesta José Luis Ferrer Rossi, en un momento en el que la crisis económica amenaza a todo el país y, por lo tanto a la provincia.

«No me gusta hablar de crisis porque en economía la confianza lo es todo y la palabra crisis es la peor de todas para que el resto vaya mal», explica. Tras lo que concluye con una esperanza ante los momentos complicados: «Quizás ahora que no todo el mundo se quiere comprar una casa sea el mejor momento para que se retome el pequeño comercio y consumo de todos los días».